MONOGRÁFICO SOBRE CRIBADO (2ª parte)
VOLUMEN COMPLETO Y ACCESIBLE EN PDF
Colaboraciones Especiales
-
Inicio, evolución y situación actual de los Programas de Cribado Neonatal en España. José Luis Marín Soria, José Manuel González de Aledo Castillo, Ana Argudo Ramírez, Rosa Mª López Galera, Sonia Pajares García, Antonia Ribes Rubió, Judith García Villoria, Raquel Yahyaoui Macías, Ana Isabel Álvarez Ríos, Enrique Melguizo Madrid, Yolanda González Irazabal, Guillermo Hernández de Abajo, Belén Prieto García, Leire Cardo González, Eduardo Martínez Morillo, Juan Robles Bauza, Josep Miquel Bauçà Rosselló, Gerardo Pérez Esteban, Felícitas Díaz-Flores Estevez, Eva Pérez Mangas, Verónica Cañadas Garzó, Ana Cristina Muñoz Boyero, Pedro A. Redondo Cardeña, Mª Josefa Bueno Llarena, Javier Sánchez Alarcon, Daisy Castiñeiras Ramos, José Ángel Cocho de Juan, Cristóbal Colón Mejeras, Paula Blanco Soto, Ana Cambra Conejero, Miguel L. Fernández Ruano, Alicia Ortiz Temprado, José Mª Egea Mellado, Inmaculada González Gallego, Mª Jesús Juan Fita, Mercedes Espada Saenz-Torre, Dolores Rausell Felix, Jose Vicente Marcos Tomás, Sandra Ruiz Aja, Carmen Delgado Pecellín, Mª Dolores Bóveda Fontán. Pdf.
-
Programa portugués de cribado neonatal. Hugo Rocha, Ana Marcão, Carmen Sousa, Helena Fonseca, Lurdes Lopes, Ivone Carvalho, Laura Vilarinho. Pdf.
-
La organización del cribado neonatal en Italia: comparación con Europa y el resto del mundo. Giancarlo la Marca. Pdf.
-
Medio siglo de cribado neonatal en España: evolución de los aspectos éticos, legales y sociales (AELS). Parte I, aspectos éticos. Teresa Pàmpols Ros, Antonio Pérez Aytés, José Miguel García Sagredo, Aránzazu Díaz de Bustamante, Concepción Martín Arribas, Fernando José García López, Pilar Nicolás Jiménez, Elena Dulín Iñiguez, Mª Vicenta Labrador Cañadas. Pdf.
-
Medio siglo de cribado neonatal en España: evolución de los aspectos éticos, legales y sociales (AELS). Parte II, marco legal. Pilar Nicolás Jiménez, Teresa Pàmpols Ros, Fernando José García López, Concepción Martín Arribas, Antonio Pérez Aytés, José Miguel García Sagredo, Aránzazu Díaz de Bustamante, Elena Dulín Iñiguez, Mª Vicenta Labrador Cañadas. Pdf.
-
Medio siglo de cribado neonatal en España: evolución de los aspectos éticos, legales y sociales (AELS). Parte III, aspectos sociales. José Miguel García Sagredo, Aránzazu Díaz de Bustamante, Concepción Martín Arribas, Fernando José García López, Pilar Nicolás Jiménez. Pdf.
-
Métodos para la evaluación económica de programas de cribado neonatal. Cristina Valcárcel Nazco, Lidia García Pérez, Renata Linertová, Iván Castilla, Laura Vallejo Torres, Juan Manuel Ramos Goñi, Vicenta Labrador Cañadas, María Luz Couce, Mercedes Espada Sáenz- Torres, Elena Dulín Íñiguez, Manuel Posada, Iñaki Imaz Iglesia, Pedro Serrano Aguilar. Pdf.
-
Los Programas de Cribado Neonatal en España. Ciencia, Investigación y Salud Pública, claves para su calidad y eficacia. Rev Esp Salud Pública. Elena Dulín Iñiguez, Iñaki Eguileor Gurtubai, Mercedes Espada Sáenz-Torre. Pdf.
Originales
-
Vigilancia epidemiológica de las anomalías congénitas cardíacas: la tetralogía de Fallot en la Comunitat Valenciana, 2007-2017. Clara Cavero-Carbonell, Laura García-Villodre, Laia Barrachina-Bonet, Sandra Moreno-Marro, Lucía Páramo-Rodríguez, Sandra Guardiola-Vilarroig, Óscar Zurriaga-Llorens. Pdf.
-
Implicación de los profesionales de atención primaria en el programa de detección precoz de cáncer colorrectal del País Vasco. Saloa Unanue-Arza, Eunate Arana-Arri, Isabel Portillo, Inmaculada Arostegui. Pdf.
-
Desigualdades de acceso a los programas de cribado del cáncer en España y cómo reducirlas: datos de 2013 y 2020. Ana Molina-Barceló, Julia Moreno Salas, Rosana Peiró-Pérez, Gerardo Arroyo, Josefa Ibáñez Cabanell, Mercedes Vanaclocha Espí, Gemma Binefa, Montse García, Dolores Salas Trejo, Red Española de Cribado; con la colaboración del Grupo de Cribado de la Sociedad Española de Epidemiología. Pdf.
-
El cribado metabólico del recién nacido como modelo asistencial de la medicina de precisión. Perspectiva desde la Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo (AECOM). Domingo González-Lamuño Leguina, Mª Dolores Bóveda Fontán, María Bueno Delgado, Laura Gort Mas, María Unceta Suárez, Montserrat Morales Conejo. Pdf.
-
Satisfacción hacia el programa de cribado de cáncer de mama de Barcelona por parte de las mujeres: Comparativa entre 2006 y 2016. Rosa Puigpinós-Riera, Gemma Serral. Pdf.
-
¿Aceptan las mujeres de la Comunidad Valenciana la auto-toma como forma de cribado de cáncer de cérvix? María Besó Delgado, Josefa Ibáñez Cabanell, Ana Molina-Barceló, Oscar Zurriaga Llorens, Dolores Salas Trejo. Pdf.
Original breve
-
Programa piloto de cribado poblacional de cáncer colorrectal en Castilla-La Mancha. Resultados parciales tras primera ronda: 2015-2018. Laura Valiente González, Ricardo de Miguel Ibáñez, Francisco Escribano Sotos. Pdf.
Revisión bibliográfica
-
Cribado neonatal del hipotiroidismo congénito. Rosa Mª López Galera, Daisy Castiñeiras Ramos, Hugo Rocha. Pdf.
Reseña bibliográfica
-
"Diccionari de Bioètica" (de la Generalitat de Catalunya, Departament de Salut. Con la colaboración del Comitè de Bioètica de Catalunya). Teresa Pàmpols Ros, Marta Sabater Berenguer. Pdf.
Si desea localizar información relacionada con el contenido de esta página, utilice el buscador