Ética, (pos)pandemia y deber de anticipación
VOLUMEN COMPLETO Y ACCESIBLE EN PDF
Artículos
-
Prevenir: con participación ciudadana. Mª Teresa López de la Vieja de la Torre. Pdf.
-
¿Déficits motivacionales en la promoción de la salud pública? Elementos para la reflexión sobre religión y COVID-19. Isabel Roldán Gómez. Pdf.
-
El descuido y lo inhóspito. Habitar tiempos de pandemia. Lydia Feito Grande, Tomás Domingo Moratalla. Pdf.
-
COVID-19, cisnes negros y anticipación de desastres sanitarios: problemas futuros y el futuro como problema en la ética de la Salud Pública. Jon Rueda Etxebarria. Pdf.
-
Donación lactante y pandemia: la leche humana como bien global. Ester Massó Guijarro. Pdf.
-
La ética de los nudges sanitarios: una discusión sobre su aceptabilidad en salud pública. Ramón Ortega Lozano, Aníbal Monasterio Astobiza, David Rodríguez-Arias. Pdf.
-
La historia se repite: una ética para dos pandemias. Maite Cruz-Piqueras, Joaquín Hortal-Carmona. Pdf.
-
La salud desde la justicia ecológica: de la regeneración de la naturaleza salvaje a la prevención de futuras pandemias. Cristian Moyano Fernández. Pdf.
-
Pandemia, ignorancia y sufrimiento evitable. Andrea Greppi. Pdf.
-
Alcance y límites de la tecnologización del cuidado: aprendizajes de una pandemia. Belén Liedo, Txetxu Ausín Díez. Pdf.
-
Deberes éticos en la preparación ante posibles desastres. Francisco Javier Gil Martín. Pdf.
-
El papel de la solidaridad en una pandemia. Ángel Puyol. Pdf.
-
Por una salud pública feminista, otra lectura sobre la pandemia. Iris Parra Jounou, Rosana Triviño Caballero, María Victoria Martínez-López. Pdf.
Si desea localizar información relacionada con el contenido de esta página, utilice el buscador