Violencia y Salud
La OMS define la violencia como “el uso deliberado de la fuerza física o el
poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o
un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar
lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o
privaciones”.
La violencia es un importante problema de Salud Pública
prevenible y evitable. Al igual que otros problemas de salud, la
violencia no se distribuye de manera uniforme entre los diversos grupos de
población o los entornos. Distintos subtipos de violencia, incluida la
violencia de género, tienen en común factores de riesgo, causas que la originan
y consecuencias que producen. Por eso, es necesario un
abordaje global desde una estrategia preventiva, científica e
integral.
Publicaciones relevantes sobre violencia
-
Informe Mundial sobre Violencia y Salud (2002)
-
Informe Violencia y Salud
OMS (resumen en español)
-
Prevención de lesiones y violencia. Guía para los Ministerios
de Salud. OMS/OPS.2007
-
Resolución EUR/RC55/R9 del Comité Regional para Europa de la
OMS. Septiembre de 2005
(versión en inglés)
-
Recomendación del Consejo de la Unión Europea 2007/C 164/01 de
31 de Mayo de 2007 relativa a la prevención de lesiones y promoción de la
seguridad
-
Comunicación al Parlamento Europeo y al Consejo sobre acciones
para una Europa mas segura COM (2006) 328 final
- Enfoques metodológicos para el análisis de coste-efectividad y
coste-utilidad de las medidas para la prevención de lesiones (2011). Documento
solo disponible en inglés Methodological approaches for cost–effectiveness and
cost–utility analysis of injury prevention measures
- Otros documentos disponibles:
Prevención Violencia Doméstica Ámbito Sanitario de la Atención Primaria de la Salud
Enlaces de interés
Si desea localizar información relacionada con el contenido de esta página, utilice el buscador