ACCIDENTES DE TRABAJO
Trabajadores especialmente
sensibles al riesgo cardiovascular. Carlos Álvarez-Fernández, Manuel Vaquero-Abellán,
Manuel Romero-Saldaña, Carlos Álvarez-López. Rev Esp Salud Pública.2019;93: 27 de septiembre e201909083.
Exposición a plaguicidas
organofosforados y polineuropatía periférica en trabajadores de la región del
Maule, Chile. Ángela Grillo Pizarro, Eduardo Achú Peralta, María Teresa
Muñoz-Quezada, Boris Lucero Mondaca. Rev Esp Salud Pública.2018;92:
22 de marzo e201803006.
Lesiones mortales de tráfico
en España relacionadas con el trabajo según el motivo del desplazamiento y
según sexo (2010-2013). María López-Ruiz, Núria Mancebo Fernández, Katherine
Pérez, Laura Serra Saurina, Fernando G Benavides. Rev Esp Salud Pública.2017;91: 23
de enero 201701013.
Agresiones sufridas por las
personas que trabajan en atención primaria de la Comunidad de Madrid,
2011-2012.Teresa Rincón-del Toro, Adela Villanueva-Guerra, Ricardo
Rodríguez-Barrientos, Elena Polentinos-Castro, Mª
José Torijano-Castillo, Emilia de Castro-Monteiro, Blanca Escrivá de Romaní de Gregorio, Margarita
Barba Calderón, María Soledad de Frías Redondo, Nury
Alejo Brú, Concepción Blanco Morales, Margarita
Vázquez Pinilla, Cristina Besora Altés,
Julio Heras-Mosteiro, Juan Ángel Infantes Rodríguez,
Pilar Bustamante Fernández y Victorina de Blas
Salvador. Rev Esp Salud Pública.
2016; Vol. 90; 25 de octubre e1-e12.
Aggressions towards primary health care workers in Madrid,
Spain, 2011-2012. Teresa Rincón-del
Toro, Adela Villanueva-Guerra, Ricardo Rodríguez-Barrientos, Elena Polentinos-Castro, Mª José Torijano-Castillo,
Emilia de Castro-Monteiro, Blanca Escrivá de Romaní
de Gregorio, Margarita Barba Calderón, María Soledad de Frías Redondo, Nury Alejo Brú, Concepción Blanco
Morales, Margarita Vázquez Pinilla, Cristina Besora Altés, Julio Heras-Mosteiro, Juan
Ángel Infantes Rodríguez, Pilar Bustamante Fernández y Victorina
de Blas Salvador. Rev Esp
Salud Publica. 2016 Oct 25;90:e1-e12.
Características
generales de los artículos originales incluidos en las revisiones
bibliográficas sobre salud e inmigración en España. Elena Ronda-Pérez,
Gaby Ortiz-Barreda, Cristina Hernando, Carmen Vives-Cases, Diana Gil-González y
Jordi Casabona. Rev Esp Salud Pública. 2014; 88:675-685 Rev.
Salud laboral. Conceptos y
técnicas para la prevención de riesgos laborales. Editores: Carlos Ruiz-Frutos,
Jordi Delclòs, Elena Ronda, Ana M García y Fernando G
Benavides. Rev Esp Salud
Pública 2013; 87 (6): 659-660 RB.
Influencia de las características individuales y de las condiciones
laborales en la gravedad de las lesiones por accidente de trabajo registradas
en Andalucía en 2003. Julia Bolívar Muñoz, Antonio Daponte
Codina, Laura López Cruz y Inmaculada Mateo Rodríguez. Rev
Esp Salud Pública 2009; 83 (6): 847-861*
Comparación de las lesiones por
accidente de trabajo en trabajadores extranjeros y españoles por actividad
económica y comunidad autónoma (España, 2005). MJ López-Jacob, E Ahonen, AM García, Á Gil, F G Benavides. Rev Esp Salud Pública 2008; 82:
179-187 *.
Evaluación de la efectividad
de las actividades preventivas (planes de actuación preferente) sobre la
incidencia de las lesiones traumáticas no mortales con incapacidad laboral por
accidentes de trabajo en jornada en España (1994-2004). F G. Benavides, F
Rodrigo, AM. García, M Lopez , J Gil, P Boix y JM. Martínez. Rev Esp Salud Pública 2007; 81:615-624*.
Lesiones por accidentes de
trabajo, una prioridad en salud pública. FG Benavides, J Delclos,
J Benach y C Serra. Rev Esp Salud Pública 2006; 80: 553 CE.
Lesiones por accidente de
trabajo en España: comparación entre las Comunidades Autónomas en los años
1989, 1993 y 2000. F G Benavides, E Castejón, MT Giráldez, N Catot y J Delclós. Rev Esp Salud Pública 2004; 78:
583-591 *.
Accidentes con exposición a
material biológico contaminado por VIH en trabajadores de un hospital de tercer
nivel de Madrid (1986-2001). A García de Codes Ilario, JR de Juanes Pardo, MP Arrazola Martínez, F Jaén
Herreros, M Sanz Gallardo y E Lago López. Rev Esp Salud Pública 2004; 78: 41-51 *.
Accidentes de trabajo en un
hospital de agudos. B Pérez Bermúdez, JM Tenias Burillo, N Tolosa Martínez, D
Bautista Rentero y V Zanón Viguer.
Rev Esp Salud Pública 1998;
72 (2): 127-136*.
Salud Laboral. Conceptos y
técnicas para la prevención de riesgos laborales. FG Benavides, C Ruiz Frutos y
AM García García. Rev Esp Salud Pública 1997; 71 (4):409-410 RE
Factores asociados a los
accidentes por exposición percutánea en personal de enfermería de un hospital
de tercer nivel. MT Gallardo López, J Masá Calles, R
Fernández-Crehuet Navajas, I Salcedo Leal, J Iraca
Estévez, D Martínez de la Concha et al. Rev Esp Salud Pública 1997; 71 (4): 369-381*.
Cambios globales y tendencias
en la seguridad y salud en el trabajo. Ch Pinagoda.Rev
Esp Salud Pública 1996; 70 (4):485-492 CE
La salud Pública y la salud de
los trabajadores. JJ Francisco Polledo. Rev Esp Salud Pública 1996; 70
(4):363-365 E
Accidentes de trabajo en
personal relacionado con la sanidad en la provincia de León. JI López Gil, LM
de Luis Arribas, JC Naveiro Rilo, A Rodilla Alonso, G
Menau Martín y J Martín Velasco. Rev
Esp Salud Pública 1994; 68 (1): 213-220 *.
Educación para la salud en
seguridad laboral. M Costa Cabanillas, M Larrea Pagoaga,
E López Méndez, R Ruiz Rodríguez y P Santana Godoy. Rev
Esp Salud Pública 1991; 65 (3): 187-204 CE