ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS
Análisis
espacial de la morbimortalidad del cáncer de mama y cérvix. Villa Clara. Cuba.
2004-2009. Norma E. Batista Hernández, C Milagros Alegret
Rodriguez y Oscar Antón Fleites.
Rev Esp Salud Pública 2013;
87 (1): 49-57 *.
Determinación
de zonas isotérmicas y selección de estaciones meteorológicas representativas
en Aragón como base para la estimación del impacto del cambio climático sobre
la posible relación entre mortalidad y temperatura. Esther Roldán García,
Manuel Gómez Barrera, Mª Rosa Pino Otín, Mariano
Esteban Pradas y Julio Díaz Jiménez.Rev
Esp Salud Pública 2011; 85 (6):
603-610 **.
Clasificación
de las personas dependientes a partir de la Encuesta de discapacidades,
deficiencias y estado de salud de 1999. I Albarrán Lozano y P Alonso González. Rev Esp Salud Pública 2006; 80
(4): 349-60 *.
Tratamiento y estudio de series de
temperatura para su aplicación en salud pública. El caso de Castilla-La Mancha.
IJ Mirón Pérez, JC Montero Rubio, JJ Criado-Álvarez, G Gutiérrez Ávila, D
Paredes Beato, S Mayoral Arenas y C Linares Gil, Rev Esp Salud Pública 2006; 80: 113-124 *.
Análisis de
conglomerados de cáncer. El caso del barrio de Campdorà,
Girona. A Lertxundi-Manterola, M Saez,
R Marcos-Gragera, A Izquierdo, N Pibernat,
E Sala y N Camps. Rev Esp
Salud Pública 2005; 79: 443-452 CE.
Interacción de los
factores de riesgo en las enfermedades crónicas. JR Banegas,
F Rodríguez-Artalejo y A Graciani.Rev
Esp Salud Pública 2002; 76 (1): E.