ANÁLISIS DE CLUSTER
Análisis espacial de la morbimortalidad del cáncer de
mama y cérvix. Villa Clara. Cuba. 2004-2009. Norma E. Batista Hernández, C
Milagros Alegret Rodriguez
y Oscar Antón Fleites. Rev Esp Salud Pública 2013; 87 (1): 49-57 *.
Evaluación del impacto de los programas de vacunación
masiva: la experiencia de la hepatitis A en Cataluña. Manuel Oviedo, Pilar
Muñoz, Àngela Domínguez, Glòria
Carmona, Joan Batalla, Eva Borras y Josep María Jansà.Rev
Esp Salud Pública 2009; 83: 697-709 CE.
El perfil de la dependencia en España: un análisis de la
encuesta de discapacidades de 1999. Rosa Gispert Magarolas, Guillem Clot-Razquin,
Antoni Rivero Fernández, Adriana Freitas Ramírez, Miguel Ruíz-Ramos, Cecilia
Ruíz Luque, Ester Busquets Bou, Josep Mª Argimón Pallàs. Rev Esp
Salud Pública 2008; 82 (6): 653-665 *.
Interacción de los factores de riesgo en las enfermedades
crónicas. JR Banegas, F Rodríguez-Artalejo
y A Graciani. Rev Esp Salud Pública 2002; 76 (1) 1-5: E.
Asociación
entre la agrupación (clustering) de factores de
riesgo cardiovascular y el riesgo de enfermedad cardiovascular. JM Baena Díez,
B Álvarez Pérez,P Piñol Forcadell, R Martín Peñacoba, M
Nicolau Sabaté y A Altès Boronat.Rev Esp Salud Pública
2002; 76 (1): 7-15 *.
Hábitos de vida en una población escolar de Mataró (Barcelona):
asociados al número de veces diarias que se ve televisión y al consumo de
azúcares. I Ruano Ruano y M Serra Pujol. Rev Esp Salud Pública 1997; 71
(5): 487-498 *.