ANCIANOS
Intentos
de suicidio en personas mayores en servicios de Urgencias psiquiátricas
hospitalarias. Por
Nora Yárnoz-Goñi, José Javier López-Goñi, Adriana Goñi-Sarriés. Rev Esp Salud Pública. 2023; 97: 20 de noviembre
e202311099 **.
Influencia
de las redes de apoyo sociofamiliares en el cuidado de las personas mayores
dependientes: un estudio cualitativo. Por Rocío Romero-Serrano, Rosa Casado Mejía, Mª Ángeles
Rebollo Catalán, Juan Jesús García-Iglesias, Juan Gómez-Salgado, Inmaculada
Lancharro Tavero. Rev Esp Salud Pública.
2023; 97: 13 de noviembre e202311095 *.
Estudio
cuasi-experimental sobre intervenciones enfermeras en la valoración, manejo y
prevención del síndrome confusional agudo. Por Laura Lafarga-Molina, Josep-Oriol Casanovas-Marsal,
Delia González de la Cuesta. Rev Esp
Salud Pública. 2023; 97: 31 de octubre e202310092 **.
Impacto
de la dependencia funcional de los pacientes mayores atendidos en los servicios
de Urgencias españoles durante la primera ola pandémica de la COVID-19 sobre la
mortalidad a 30, 180 y 365 días en función del diagnóstico (COVID versus no
COVID). Por Cesáreo
Fernández Alonso, Manuel E Fuentes Ferrer, Eric Jorge García-Lamberechts, Sira
Aguiló Mir, Sònia Jiménez, Javier Jacob Rodriguez, Pascual Piñera Salmerón,
Adriana Gil-Rodrigo, Pere Llorens, Guillermo Burillo-Putze, Francisco Javier
Montero Pérez, Aitor Alquezar-Arbé, Rafaela Ríos Gallardo, María Amparo
Berenguer Diez, Marina Truyol Más, Nieves López-Laguna, Alejandro Cortés Soler,
Emma González Nespereira, Ángel García García, Patxi Ezponda, Andrea Martínez
Lorenzo, Juan Vicente Ortega Liarte, José María Santos Martín, Pablo Herrero
Puente, Alejandro Melcon Villalibre, Juan González del Castillo, Òscar Miró. Rev Esp Salud Pública. 2023; 97: 17 de octubre
e202310085 *.
Consumo
de fármacos anticolinérgicos en ancianos de entre sesenta y cinco y ochenta
años consultantes de un servicio de Urgencias. Por Marta Bautista Oropesiano, Sara Moreno Duaso,
Verónica Gómez Caverzaschi, Pilar Toledano Sierra, Ramón Orueta Sánchez. Rev Esp Salud Pública. 2023; 97: 6 de julio
e202307061 *.
Relación
entre la composición corporal y el riesgo de enfermedades crónicas no
transmisibles en mujeres mayores activas de Chillán (Chile). Por Verónica
Barrón-Pavón, María Angélica González-Stager, Alejandra Rodríguez-Fernández. Rev Esp Salud Pública. 2023; 97: 22 de junio
e202306045.
Deficiencia
auditiva en población mayor de 55 años y su relación con las enfermedades crónicas
y la salud percibida.
Por Aldiane Gomes de Macedo Bacurau,
Juliana Armenio Moreira Ferreira, Núbia Garcia Vianna, Deborah Carvalho Malta,
Priscila Mª Stolses Bergamo Francisco. Rev Esp Salud Pública. 2023; 97: 16 de
marzo e202303020 **.
Análisis
de los factores de riesgo cardiovascular en el código ictus. Una aproximación
en edades avanzadas.
Por Alba García-Moreira, Pablo
Varela-Loimil, Carmen Rodríguez-Jiménez, Miguel Ángel Martín-García, Santiago
Blas-Fernández. Rev Esp Salud Pública. 2023; 97: 9 de febrero e202302011.
La
investigación sobre soledad y redes de apoyo social en las personas mayores:
una revisión sistemática en Europa. Por Lorena P.
Gallardo-Peralta, Esteban Sánchez-Moreno, Vicente Rodríguez Rodríguez, María
García Martín. Rev Esp Salud Pública. 2023; 97: 25 de enero e202301006 RS.
Centros
residenciales de mayores: la vigilancia de las enfermedades transmisibles como
parte del cuidado y la protección de la salud. Pilar Gallego Berciano, Lucía Gª
San Miguel Rodríguez-Alarcón, Esther Pérez de Vargas Bonilla, Maria Llanos
Hinojosa Cervera, María Sastre García, Pedro Arias Bohigas, Rosa Cano Portero,
María José Sierra Moros, Fernando Simón Soria, Luis Alberto Barriga Martín,
Pilar Aparicio Azcárraga. Fecha de publicación: 17/11/2022. PERSP.
Calidad
de vida y personalidad en las personas mayores que estudian en la universidad. Naiara Ozamiz-Etxebarria, Eneritz Jiménez-Etxebarria, Maitane
Picaza, Nahia Idoiaga. Rev Esp Salud Pública. 2022; 96: 19 de septiembre
e202209070 *.
Factores
de riesgo relacionados con la funcionalidad y la calidad de vida en mayores de
65 años con fractura de cadera. María Victoria Ruiz Romero, María Luz Calero Bernal, Ana Belén Carranza
Galván, Ana Laura Blanco Taboada, Antonio Fernández Moyano, María Rocío
Fernández Ojeda. Rev Esp Salud Pública. 2022; 96: 26 de julio e202207057 *.
“Actualización del documento de consenso sobre prevención de la
fragilidad en la persona mayor (2022)” (Grupo de Trabajo de Prevención de
Fragilidad y Caídas de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en
el Sistema Nacional de Salud). Reseña de Laura Sol Palacios Domínguez. Rev Esp Salud
Pública. 2022; 96: 7 de julio e202207053 RB.
Vigilancia
y epidemiología del herpes zóster en España. Josefa Masa-Calles, Noemí López-Perea,
Beatriz Vila Cordero, Rocío Carmona. Rev Esp Salud Pública. 2021; 95: 25 de
junio e202106088 *.
Promoción
del envejecimiento saludable a través del abordaje de la fragilidad. Elena Pola
Ferrández, Inés Zuza Santacilia, Sara Gil Tarragato, Soledad Justo Gil, Pilar
Campos Esteban, Mª Aránzazu López Franco. Rev Esp Salud Pública. 2021; 95: 4 de junio e202106095 E.
Mejora
de la cobertura de vacunación antigripal en persona mayores de 65 años.
Estrategia desarrollada en un área de salud de Asturias. María Fernández-Prada,
María José Zapico-Baragaño, Pia Giménez-Gómez, Marta Huerta-Huerta, María del
Mar Fernández-Álvarez, Rubén Martín-Payo. Rev Esp Salud Pública. 2021; 95: 20
de junio e202105067 *.
Evolución
de la COVID-19 en las residencias de personas mayores desde la segunda ola
hasta la vacunación. Descripción de un programa de coordinación entre Atención
Primaria, Geriatría y Salud Pública. Rocío Menéndez Colino, Ana Merello de
Miguel, Francesca Argentina, Montserrat Barcons Marqués, Blanca Chaparro
Jiménez, Paloma López Hernández, Susana Jiménez Bueno, María Dolores Montero
Vega, Julio García Rodríguez, Bernardo Ferrer Simo, María Ángeles Navarro
Fernández, Teresa Rincón del Toro, Teresa Alarcón Alarcón, Francisco Javier
Martínez Peromingo, Juan Ignacio González-Montalvo. Rev Esp Salud Pública.
2021; 95: 11 de mayo e202105071 *.
COVID-19
y dependencia funcional: análisis de un brote en un centro sociosanitario de
personas mayores. Roberta Causa, Diego Almagro Nievas, Clara Bermúdez Tamayo.
Rev Esp Salud Pública. 2021; 95: 26 de marzo e202103045es *.
COVID-19 and functional dependence: cohort study of an
outbreak in a nursing home for elderly. Roberta Causa, Diego Almagro Nievas,
Clara Bermúdez Tamayo. Rev Esp Salud Pública. 2021; 95: March 26th
e202103045 *.
Magnitud
y factores asociados al fenómeno de la muerte solitaria del anciano en la
Comunidad Valenciana. Miguel Esteve-Esteve, Inmaculada Melchor-Alós, Jordi
Pérez-Panadés, Lidia Herrero-Huertas, Paloma Botella-Rocamora, Carmen
Alberich-Martí, Óscar Zurriaga. Rev Esp Salud Pública. 2021; 95: 24 de marzo
e202103044 *.
Prevalencia
de sarcopenia determinada por diferentes criterios diagnósticos en ancianos
hospitalizados. María Julia Ajejas Bazán, Julia Wärnberg, Isabel Jiménez
Trujillo, Silvia Domínguez Fernández, Rodrigo Jiménez García, Napoleón Pérez
Farinós. Rev Esp Salud Pública. 2021; 95: 26 de febrero e202102033es *.
Prevalence of sarcopenia in older age hospitalized persons,
as determined by different sets of diagnostic criteria. María Julia Ajejas
Bazán, Julia Wärnberg, Isabel Jiménez Trujillo, Silvia Domínguez Fernández,
Rodrigo Jiménez García, Napoleón Pérez Farinós. Rev Esp Salud Pública. 2021;
95: February 26th e202102033 *.
Desarrollo
de una escala de calidad de vida subjetiva en residencias de personas mayores
(CVS-R). Nuria
Carcavilla González, Juan J. García Meilán, Juan Carro Ramos, Israel Martínez
Nicolás, Thide E. Llorente Llorente. Rev Esp Salud Pública. 2021; 95: 5 de
febrero e202102020 **.
Brote
de queratoconjuntivitis epidémica por adenovirus humano serotipo 8 en una
residencia de mayores. Óscar Esparcia Rodríguez, Angélica Gómez Martínez, María
José Martínez Nieto, María Soledad Salmerón Cifuentes, Remedios Rodolfo
Saavedra, Isidro de la Cruz de Julián. Rev Esp Salud Pública. 2020; 94: 8 de
septiembre e202009100.
Riesgo
de dependencia y autoestima en personas mayores de 60 años según la actividad
física y el consumo farmacológico. José Enrique Moral-García, Alba
González-Palomares, Eliseo García-Cantó, Pedro Juan Tárrega-López. Rev Esp
Salud Pública. 2020; 94: 27 de agosto e202008091.
Características
clínico-epidemiológicas de la fibrilación auricular en pacientes de 65 años o
más diagnosticados en Atención Primaria. Luis Ángel Pérula de Torres, Enrique
Martín Rioboó, Jesús González Lama, Juan Manuel Parras Rejano, José Ángel
Fernández García, Emilio García Criado, Miguel Ángel Martínez-Adell, Grupo
Colaborativo estudio DOFA-AP. Rev Esp Salud Pública. 2020; 94: 10 de julio e202007069.
Registro
Nacional de Fracturas de Cadera (RNFC): resultados del primer año y comparación
con otros registros y estudios multicéntricos españoles. Pilar Sáez-López, Cristina Ojeda-Thies, Teresa Alarcón, Angélica
Muñoz Pascual, Jesús Mora-Fernández, Cristina González de Villaumbrosia , María
Jesús Molina Hernández, Nuria Montero-Fernández, José Manuel Cancio Trujillo,
Adolfo Díez Pérez, Daniel Prieto Alhambra, José Ramón Caeiro Rey, Íñigo
Etxebarria Foronda, Paloma Gómez Campelo, Teresa Pareja Sierra, Francisco José
Tarazona-Santabalbina, Rosario López-Giménez, Ángel Otero Puime, Laura
Navarro-Castellanos, Rocío Queipo Matas, Sonia Jiménez Mola, Tomás López-Peña,
Concepción Cassinello Ogea, Juan I. González-Montalvo. Rev Esp Salud Pública. 2019;93: 18 de octubre e201910072es.
Spanish National Hip
Fracture Registry (RNFC): first-year results and comparison with other
registries and prospective multicentric studies from Spain.
Pilar Sáez-López, Cristina Ojeda-Thies, Teresa
Alarcón, Angélica Muñoz Pascual, Jesús Mora-Fernández, Cristina González de
Villaumbrosia , María Jesús Molina Hernández, Nuria Montero-Fernández, José
Manuel Cancio Trujillo, Adolfo Díez Pérez, Daniel Prieto Alhambra, José Ramón
Caeiro Rey, Íñigo Etxebarria Foronda, Paloma Gómez Campelo, Teresa Pareja
Sierra, Francisco José Tarazona-Santabalbina, Rosario López-Giménez, Ángel
Otero Puime, Laura Navarro-Castellanos, Rocío Queipo Matas, Sonia Jiménez Mola,
Tomás López-Peña, Concepción Cassinello Ogea, Juan I. González-Montalvo. Rev
Esp Salud Pública. 2019;93: October 18th e201910072.
Percepciones de la sexualidad en personas mayores: una revisión
sistemática de estudios cualitativos. Sara Torres Mencía, Beatriz
Rodríguez-Martín. Rev Esp Salud Pública. 2019;93: 4 de septiembre e201909059.
Depresión
y sobrecarga en el cuidado de personas mayores. Mercedes A. Hernández Gómez, Mª
José Fernández Domínguez, Manuel A. Blanco Ramos, María Teresa Alves Pérez, Mª
Jesús Fernández Domínguez, Ana I. Souto Ramos, Mª Pilar González Iglesias, Ana
Clavería Fontán. Rev Esp Salud Pública.2019;93: 6 de agosto e201908038.
Afrontamiento y percepción profesional en la atención al final
de la vida en los servicios hospitalarios de emergencias. Una revisión
sistemática cualitativa. Vázquez-García D, De-la-Rica-Escuín M, Germán-Bes C,
Caballero-Navarro Al. Rev Esp Salud Pública. 2019;93: 1 de agosto e201908051.
Efecto
de un programa de prevención de caídas en personas mayores en atención primaria
¿Qué aporta la práctica de Tai Chi? Muñoz
Cobos F, Alarcón Pariente E, Gaspar Solanas A, Méndez Ramos M, Canalejo
Echeverría A, Burgos Varo ML. Rev Esp Salud Pública. 2019;93: 19 de junio e201906032.
Desigualdades
socioeconómicas en salud en la población catalana mayor de 50 años durante la
última crisis económica. Jeroen Spijker, Pilar Zueras. Rev Esp Salud Pública.2018;92:28 de noviembre e201811078.
Unidad
domiciliaria de atención integral: Reducción de recursos hospitalarios durante
brotes de gripe. Sergio Salmerón Ríos, Silvia Lozoya Moreno, Julián Solís
García del Pozo, Raúl Salmerón Ríos, Laura Plaza Carmona, Pedro Abizanda Soler.
Rev Esp Salud Pública.2018;92:2 de noviembre e201811080.
Comprehensive
Care Home Unit: reduction of hospital resources during influenza outbreaks. Sergio
Salmerón Ríos, Silvia Lozoya Moreno, Julián Solís García del Pozo, Raúl
Salmerón Ríos, Laura Plaza Carmona, Pedro Abizanda Soler. Rev Esp Salud Pública.2018;92:November 2 e201811080.
Hemorragia
digestiva y prescripción potencialmente inadecuada de AINEs en mayores de 65
años. Josep Pastor Cano, Ana Aranda García, José Francisco Sánchez Ruiz, Víctor
José Rausell Rausell, Mariana Tobaruela Soto y Juan José Gascón Cánovas Segura.
Rev Esp Salud Pública.2018;92:28 de mayo e201805020.
Cuestionarios
de estimación de actividad física: revisión sistemática y análisis de sus
propiedades psicométricas en población española mayor de 60 años. Miguel A.
Sánchez-Lastra, Iván Martínez-Lemos, José M. Cancela y Carlos Ayán. Rev Esp
Salud Pública.2018;92:14 de mayo e201805018.
La
actividad física organizada en las personas mayores, una herramienta para
mejorar la condición física en la senectud. Alba Gómez-Cabello, Sara
Vila-Maldonado, Raquel Pedrero-Chamizo, José Gerardo Villa-Vicente, Narcis
Gusi, Luis Espino, Marcela González-Gross, José Antonio Casajús, Ignacio Ara.
Rev Esp Salud Pública.2018;92:27 de marzo e201803013.
Relación entre el nivel educativo y
la composición corporal en personas mayores no institucionalizadas: proyecto
multi-céntrico EXERNET.
Sagarra-Romero L, Gómez-Cabello A, Pedrero-Chamizo R, Vila-Maldonado S,
Gusi-Fuertes N, Villa-Vicente JG, Espino-Torón L, González-Gross M,
Casajús-Mallén JA, Vicente-Rodríguez G y Ara Royo I. Rev Esp Salud
Pública.2017;91: 30 de octubre e201710041.
Epidemiología
de la campilobacteriosis en Castilla y León durante el período 2008-2015. Belén
Berradre-Sáenz, José Luis Yáñez-Ortega, Lourdes García-Sánchez, Beatriz
Melero-Gil, Jordi Rovira-Carballido, Isabel Carramiñana-Martínez, Silvia
Tejero-Encinas, Cristina Ruiz-Sopeña y Socorro Fernández-Arribas. Rev Esp Salud
Pública. 2017;Vol. 91: 30 de marzo: e201703030.
Estimación
de la población mayor de 50 años susceptible de recibir la vacunación
antineumocócica en Cataluña y España. Ángel Vila-Córcoles, Olga Ochoa-Gondar,
Eva Satué, Cinta de Diego, Mark Vila-Rovira y Manel Jariod. Rev Esp Salud
Pública. 2017;Vol. 91: 16 de marzo: e201703029.
Análisis
de datos de pacientes subagudos con información registrada en el Conjunto
Minimo Basico de Datos Sociosanitarios (CMBD-RSS). Cristina Meléndez Frigola,
Elena Arroyo Borrell, Marc Saez. Rev Esp Salud Pública. 2016; Vol. 90; 3 de
octubre e1-e7*.
Desarrollo
de un marco conceptual para la evaluación de la atención a la cronicidad en el
sistema nacional de salud. Mireia Espallargues, Vicky Serra-Sutton, Maite
Solans-Domènech, Elena Torrente, Montse Moharra, Dolors Benítez, Noemí Robles,
Laia Domingo y Joan Escarrabill.Rev Esp Salud Pública.2016; vol 90: 7 de julio:
e1-e16.
Hospitalizaciones
evitables por insuficiencia cardíaca. Variables relacionadas. Victoria
Ruiz-Romero, Nicola Lorusso, Sebastián Expósito García, José María Páez-Pinto,
César Palmero-Palmero, Gema Caballero-Delgado y María José Zapico Moreno y
Antonio Fernández-Moyano. Rev Esp Salud Pública.2016; vol 90*.
Control
de la diabetes mellitus en población adulta según las características del personal
de enfermería de atención primaria de la Comunidad de Madrid: análisis
multinivel. Ana Parro Moreno, Mª Isolina Santiago Pérez, Victor Abraira Santos,
José Luis Aréjula Torres, Antonio Díaz Holgado, Ana Gandarillas Grande, José
Miguel Morales Asencio y Pilar Serrano Gallardo. Rev Esp Salud Pública 2016;
Vol 90*.
La
vacunación anti-neumocócica con la vacuna conjugada 13-valente en población
imunocompetente de 65 años: analisis del impacto presupuestario en España
aplicando un modelo de transmisión dinámica. Rev Esp Salud Pública.2016 16 de
enero. Reyes Lorente Antoñanzas, Juan Luis Varona Malumbres, Fernando
Antoñanzas Villar y Javier Rejas Gutiérrez. Rev Esp Salud Pública.2016; vol 90:
e1-e12;18 de enero*.
Descripción
de los instrumentos de medida de la movilidad en personas mayores de 65 años.
Revisión sistemática. Francisco Javier Rubio Castañeda, Concepción Tomás Aznar,
Carmen Muro Baquero y Johanna Chico Guerra. Rev Esp Salud Pública. 2015;
89Rev. Corrección
de erratas 7 de junio de 2016.
Perfil
clínico-epidemiológico de pacientes que inician terapia intensiva con estatinas
para la prevención secundaria de enfermedad vascular en España. Diego Macías
Saint-Gerons, César de la Fuente Honrubia, Diana González Bermejo, Dolores
Montero, Miguel J Gil, Antonio Salvador Sanz, Fernando de Andrés-Trelles y
Ferrán Catalá-López.Rev Esp Salud Pública. 2015; 89*.
Efectividad
comparativa del seguimiento remoto a personas con marcapasos cardíacos frente
al convencional: calidad de vida a los 6 meses. Antonio López-Villegas, Daniel
Catalán-Moros, Emilio Robles-Musso y Salvador Peiró. Rev Esp Salud Pública.
2015; 89*.
Impacto del tratamiento con teriparatida en la
calidad de vida de las personas con osteoporosis. Marta Osca Guadalajara,
Natividad Guadalajara Olmeda y Rosario Escartín Martínez.Rev Esp Salud Pública.
2015; 89 (2)*.
Calidad
de vida relacionada con la salud como variable explicativa del consumo de
consultas en atención primaria: un análisis por sexo. Emilio Pariente Rodrigo,
Ana Belén García-Garrido, Francisca Gómez Molleda, Encarnación Gálvez Castillo,
Josefina González Expósito, Isabel López León, Patricia Rojo Cárdenas y Giusi
Alessia Sgaramella. Rev Esp Salud Pública. 2015; 89 (1)*.
Calidad
de vida y estado de salud en personas mayores de 60 años con demencia
institucionalizadas. Carmen Rodríguez-Blázquez, Salomé Martín-García, Belén
Frades-Payo, María Soledad París, Iluminada Martínez-López y Maria João Forjaz,
en nombre del Grupo Español de Investigación en Envejecimiento y Calidad de
Vida. Rev Esp Salud Pública. 2015; 89 (1)*.
Demora
del tratamiento quirúrgico de la fractura de cadera. Un suma y sigue de
problemas Teresa Alarcón, Juan Ignacio González-Montalvo, José Luis Mauleon y
Rocío Menéndez Colino. Rev Esp Salud Pública 2015; 89 (2): CD.
Bloqueo
dual del sistema renina-angiotensina frente a la monoterapia: revisión
sistemática y metaanálisis acumulativo de ensayos clínicos y estudios
observacionales. Catalá-López F, Macías Saint-Gerons D, de la Fuente Honrubia
C, Martín-Serrano G. Rev Esp Salud Pública. 2014; 88 (1): 37-65 RS.
Mortalidad
y costes asociados a la demora del tratamiento quirúrgico por fractura de
cadera. Iñigo Etxebarria-Foronda, Javier Mar Arantzazu Arrospide y Jaime Ruiz
de Eguino. Rev Esp Salud Pública. 2013; 87 (6): 639-649 *.
Análisis
del impacto de las decisiones en el ámbito de la dependencia mediante mapas
cognitivos borrosos.Ester Gutiérrez Moya, M. Carmen González Camacho y Jose
Luis Salmerón Silvera. Rev Esp Salud Pública. 2012; 86:565-574 CE.
Adecuación
de la prescripción farmacéutica en personas de 65 años o más en centros de
salud docentes de Cáceres. Elena Candela Marroquín, Nuria Mateos Iglesia y Luis
Palomo Cobos. Rev Esp Salud Pública 2012; 86 (4): 419-434 **
Análisis
de las principales variables determinantes de la evolución de la mortalidad por
demencias en Andalucía. Miguel Ruiz Ramos. Rev Esp Salud Pública 2012; 86
(3): 219-228*.
La
diversificación y consolidación de los servicios sociales para las personas
mayores en España y Suecia. María Dolores Puga González, Mayte Sancho
Castiello, María Ángeles Tortosa Chuliá, Bo Malmberg y Gerdt Sundström. Rev Esp
Salud Pública 2011; 85 (6):525-539.
La
satisfacción de las necesidades de las personas dependientes de 60 años y más
según proveedor de cuidado. España, 2008.Jesús Rogero-García y Karim
Ahmed-Mohamed.Rev Esp Salud Pública 2011; 85 (6):541-553*.
Influencia
de los problemas crónicos de salud en las dimensiones del cuestionario
EQ-5D:estudio en personas mayores institucionalizadas y no institucionalizadas.
María Concepción Delgado-Sanz, Maria-Eugenia Prieto-Flores, Maria João Forjaz,
Alba Ayala, Fermina Rojo-Perez, Gloria Fernandez-Mayoralas y Pablo Martinez-
Martín en nombre del Grupo de Investigación en Calidad de Vida y
Envejecimiento.Rev Esp Salud Pública 2011; 85 (6):555-567*.
Relación
entre el número de horas de cuidado informal y el estado de salud mental de las
personas cuidadoras. Erika Masanet y Daniel La Parra. Rev Esp Salud Pública
2011; 85 (3): 259-268 *.
Adherencia
a las recomendaciones para evitar caídas en personas mayores de Albacete
durante 2009. Fernando Andrés Pretel, Beatriz Navarro Bravo, Ignacio Párraga
Martínez, Mª Antonia de la Torre García, José María del Campo del Campo y Jesús
López-Torres Hidalgo. Rev Esp Salud Pública. 2010; 84 (4): 431-439**.
Criterios
de validez y validación de las funciones de riesgo Score y Regicor en la
población de un centro de salud urbano. Francisco Buitrago, Lourdes Cañón
Barroso, AgustínGarcía-Nogales.Rev Esp Salud Pública 2010; 84 (3): 331.
Réplica
del Comité Español Interdisciplinar para la Prevención Cardiovascular. Jose Mª
Lobos, Miguel Ángel Royo, Carlos Brotons, Antonio Maiques, Fernando Villar y
Pedro Conthe, en nombre del CEIPC. Rev Esp Salud Pública 2010; 84 (3): 331.
La
prevención según el Comité Español interdisciplinario para la prevención
cardiovascular: una valoración crítica. F Miguel-García (1), A
Merino-Senovilla, MJ Montero-Alonso, A García-Ortiz, R Sanz-Cantalapiedra y JÁ
Maderuelo-Fernández. Rev Esp Salud Pública 2010; 84 (2): 185-201 CE.
Los
conceptos de calidad de vida, salud y bienestar analizados desde la perspectiva
de la Clasificación Internacional del funcionamiento (CIF). JA Fernández-López,
M Fernández-Fidalgo y Alarcos Cieza. Rev Esp Salud Pública 2010; 84 (2):
169-184 CE
La
prevención según el Comité Español interdisciplinario para la prevención
cardiovascular: una valoración crítica. F Miguel-García (1), A
Merino-Senovilla, MJ Montero-Alonso, A García-Ortiz, R Sanz-Cantalapiedra y JÁ
Maderuelo-Fernández. Rev Esp Salud Pública 2010; 84 (2): 185-201 CE
Posibilidades
de mejora en los planes de prevención frente al exceso de temperaturas. JC
Montero Rubio, IJ Mirón Pérez, JJ Criado-Álvarez, C Linares y J Díaz Jiménez.
Rev Esp Salud Pública 2010; 84 (2): 137-149 CE
Brotes
por norovirus en residencias y centros sanitarios en Cataluña (España). Pere
Godoy, Ángela Domínguez, Josep Álvarez, Neus Camps, Irene Barrabeig, Rosa
Bartolomé, Mª Rosa Sala, DolorsFerre, Helena Pañella, J Torres, Susana
Minguell, Miquel Alsedà y Amelia Pumares por el grupo de estudio de
gastroenteritis víricas en Cataluña. Rev Esp Salud Pública 2009; 83:745-750 CE.
Las
gastroenteritis víricas: un problema de salud pública. Ángela Domínguez, Pere Godoy,
Nuria Torner, Neus Cardeñosa y Ana Martínez. Rev Esp Salud Pública 2009; 83
(5):659-667 CE.
Brotes
de gastroenteritis aguda vírica en residencias de ancianos. Sistema de
detección por umbral de prevalencia (SIDUP). Juan B Bellido-Blasco, Carmina
Rubert-Escrigt , M ª del Mar Salvador-Ribera, E ster Silvestre-Silvestre, Mª
Dolores Tirado-Salvador, Susana Sabater-Vidal y Javier Buesa y Alberto Yagüe-Muñoz.
Rev Esp Salud Pública 2009; 83 (5):669-678 CE.
Distribución
en España del cuidado formal e informal a las personas de 65 y más años en situación
de dependencia. J Rogero-García. Rev Esp Salud Pública 2009; 83: 393-405 * .
Comparación
de los baremos español, frances y alemán para medir la dependencia de las
personas con discapacidad y sus prestaciones. I Albarrán Lozano, P Alonso
González y C Bolancé Losillas. Rev Esp Salud Pública 2009; 83: 379-392 *
Hacia
una mayor adecuación y equidad del programa de ayudas a las personas con
dependencia. R Gispert Magarolas. Rev Esp Salud Pública 2009; 83: 355-359 E.
El
perfil de la dependencia en España: un análisis de la encuesta de
discapacidades de 1999. Rosa Gispert Magarolas, Guillem Clot-Razquin, Antoni Rivero
Fernández, Adriana Freitas Ramírez, Miguel Ruíz-Ramos, Cecilia Ruíz Luque,
Ester Busquets Bou, Josep Mª Argimón Pallàs. Rev Esp Salud Pública 2008; 82
(6): 653-665 *.
Asociaciones
entre la red social y la discapacidad al comienzo de la vejez en las ciudades
de Madrid y Barcelona. Miguel Ángel Escobar Bravo, Dolores Puga y Montserrat
Martín. Rev Esp Salud Pública 2008; 82 (6) 637-651 *.
Factores
sociodemográficos y de salud en el bienestar emocional como dominio de calidad
de vida de las personas mayores en la Comunidad de Madrid, 2005. ME
Prieto-Flores, G Fernández-Mayoralas, F Rojo-Pérez, R Lardiés-Bosque, V
Rodríguez-Rodríguez, K Ahmed-Mohamed y JM Rojo-Abuín. Rev Esp Salud Pública
2008; 82 (3): 301-313 *.
Efecto
del calor sobre el número de urgencias hospitalarias en la Region de Murcia
durante los veranos del período 2000-2005 y su uso en la vigilancia
epidemiológica. R García-Pina, A Tobías Garcés, J Sanz Navarro, C Navarro Sánchez
y A García-Fulgueiras. Rev Esp Salud Pública 2008; 82 (2): 153-166*.
El
impacto del calor extremo en la salud: nuevos retos para la Epidemiología y la
Salud Pública. F Ballester. Rev Esp Salud Pública 2008; 82 (2): 147-151 E
Epidemiología
de caídas de ancianos en España. Revisión sistemática. ZA da Silva Gama,
Antonia Gómez Conesa y M Sobral Ferreira. Rev Esp Salud Pública 2008; 82
(1): 43-56 R.
Capacidad
funcional para las actividades de la vida diaria en las personas mayores que
acudieron a centros de convivencia en Zaragoza capital en 2005. A Lázaro
Alquézar, E Rubio Aranda, A Sánchez Sánchez y JC García Herrero. Rev Esp Salud
Pública 2007; 81 (6) : 625-636*.
Características de la tuberculosis en
relación con la edad en un departamento de la Comunidad Autónoma Valenciana. A
Burgos Teruel, L Hueso Estornell, P Cordero Rodríguez y A Guerrero Espejo. Rev
Esp Salud Pública 2007; 81 (1): 57-58 CD.
Factores asociados al control de la
hipertensión arterial en personas mayores de 60 años en España. R Tuesca-Molina
P Guallar-Castillón, JR Banegas-Banegas y A Graciani-Pérez Regadera. Rev Esp
Salud Pública 2006; 80 (4): 233-242 *.
Cobertura y asociación con variables
clínicas de la vacunación antineumocócica en la población mayor de 65 años de
Tarragona-Valls. A Vila Córcoles, O Ochoa Gondar, X Ansa Echeverría, J Bladé
Creixenti, L Palacios Llamazares, CM Fuentes Bellido Rev Esp Salud Pública
2005; 79 (6): 645-654 *.
Tasa de dependencia de la población
española no institucionalizada y criterios de valoración de la severidad. A
Alegre Escolano, M Ayuso Gutiérrez, M Guillén Estany, M Monteverde Verdenelli y
E Pociello García. Rev Esp Salud Pública 2005; 79 (3): 351-363 *.
La dependencia de las personas con
discapacidad: entre lo sanitario y lo social, entre lo privado y lo público. D
Puga. Rev Esp Salud Pública 2005; 79 (3): 327-330 E.
Ganancia funcional y estancia
hospitalaria en la Unidad Geriatrica de media estancia del Hospital Central de
Cruz Roja de Madrid. JJ. Baztán, JR. Domenech, M González, S Forcano, C Morales
e I Ruipérez. Rev. Esp. Salud Pública 2004, 78 (3): 355-66 *.
El proyecto EPICARDIAN: un estudio de cohortes
sobre enfermedades y factores de riesgo cardiovascular en ancianos españoles:
consideraciones metodológicas y principales hallazgos demográficos. R Gabriel
Sánchez, B Novella Arribas, M Alonso Arroyo, S Vega Quiroga, I López García, C
Suárez Fernández y J Muñiz García. Rev Esp Salud Pública 2004; 78 (2):
243-255*.
Volumen y tendencia de la dependencia
asociada al envejecimiento en la población española. Á Otero, MV Zunzunegui, Á
Rodríguez-Laso, MD Aguilar Conesa y P Lázaro. Rev Esp Salud Pública 2004; 78
(2):201-213 *.
Brote de escabiosis en una residencia
para personas mayores en la provincia de Huesca. A Larrosa Montañés, M Cortés
Blanco, C Clerencia Casorrán, S Martínez Cuenca, J Urdániz Sancho, Julián Urbán
Sender, C Ariño Aldabo y L Güerri Mir. Rev Esp Salud Pública 2004; 78 (1):
107-114 *.
Brote de gastroenteritis por virus
Norwalk en una residencia de ancianos de Granada. D Almagro Nievas, F Conti
Cuesta, E Espínola García, C Morcillo Ródenas, C Núñez Sevilla, J Linares
Torres y J Ortiz Espinosa J. Rev Esp Salud Pública 2003; 77 (2): 287-295*.
Factores asociados a mal estado de salud
percibido o a mala calidad de vida en personas mayores de 65 años. M Azpiazu
Garrido, A Cruz Jentoft, JR Villagrasa Ferrer, JC Abanades Herranz, N García
Marín y F Alvear Valero de Bernabé. Rev Esp Salud Pública 2002; 76 (6): 683-699
*.
Efecto protector del apoyo social sobre
la mortalidad en población anciana: un estudio longitudinal. M Nebot, JM
Lafuente, Z Tomás, C Borrell y J Ferrando. Rev Esp Salud Pública 2002; 76 (6):
673-682 *.
La perspectiva de las cuidadoras
informales sobre la atención domiciliaria. Un estudio cualitativo con ayuda de
un programa informático. MA Prieto Rodríguez, E Gil García, C Heierle Valero y
A Frías Osuna. Rev Esp Salud Pública 2002; 76 (5): 613-625 *.
Dependencia y necesidades de cuidados no
cubiertas de las personas mayores de una zona de salud de Zaragoza. C Tomás
Aznar, LA Moreno Aznar, C Germán Bes, T Alcalá Nalváiz y E Andrés Esteban. Rev
Esp Salud Pública 2002; 76 (3): 215-226 *
Grupos de utilización de recursos en
Unidades de agudos y media estancia de Servicios de Geriatría. JJ Solano
Jaurrieta, JJ Baztán Cortés, M Hornillos Calvo, A Carbonell Collar y A Tardón
García. Rev Esp Salud Pública 2001; 75 (3): 249-262 *
Factores asociados con el uso y adecuación
de la hospitalización en mayores de 64 años. F Suárez García, D Oterino de la
Fuente, S Peiró, J Librero, C Barrero Raya, N Parras García de León, MA Crespo
Pérez y A Peréz-Martín. Rev Esp Salud Pública 2001; 75 (3): 237-248 *.
¿Más servicios o mejores servicios?.
Calidad y eficiencia en los servicios hospitalarios para las personas mayores.
MªV Zunzunegui. Rev Esp Salud Pública 2001; 75 (3): 181-182 E.
Brote de "salmonella
enteritidis" en una residencia de ancianos. JL Yáñez Ortega, I Carramiñana
Martínez y M Bayona Ponte. Rev Esp salud Pública 2001; 75 (1): 81-88 *.
Brote
de gastroenteritis en una residencia de ancianos de Albacete. JM Mayoral
Cortes, A Mateo Ramos, MC Pons Sánchez, I Herrera, G Gutiérrez Avila, A Vivo et
all. Rev Esp Salud Pública 2000; 74 (5-6): 561-572
Hábitos
higiénicos en personas mayores de 65 años del área sanitaria de Guadalajara,sin
deterioro cognitivo y residentes en la comunidad. V Albert Cuñat, E Maestro
Castelblanque, J Martínez Pérez y V Monge Jodrá. Rev Esp Salud Pública 2000; 74
(3): 287-298 *.
Estado
de salud de las personas ancianas y hospitalización en servicios geriátricos,
médicos y quirúrgicos. Estudio poblacional en Toledo. F Suárez García, D
Oterino de la Fuente, S Peiró, F García García, J Librero, A Pérez Martín et
all. Rev Esp Salud Pública 2000; 74 (2): 149-161 *.
Estudio
de salud de las personas mayores en Extremadura: consumo de fármacos y
patologías crónicas más frecuentes. JD Pedrera Zamorano, ML Canal Macías, JM
Lavado García, S Postigo Mota, M Sánchez Belda y N Durán González. Rev Esp
Salud Pública 1999; 73 (6): 677-686 *.
Toma
de decisiones clínicas y situación funcional en geriatría. ¿Existe una
relación? JJ Solano Jaurrieta, E López Álvarez, O Melón Lozano y MJ Virgós
Soriano. Rev Esp Salud Pública 1999; 73 (3): 407-411 CD
Envejecimiento
poblacional e incidencia de hemopatías primarias adquiridas en un área de la
Comunidad Autónoma de Aragón. P Giraldo Castellano, E Franco García, M Bernal
Pérez, J Huelín Domeco de Jarauta, D Rubio- Félix y M Giralt Raichs. Rev Esp
Salud Pública 1998; 72 (6): 559-570.
Consumo
de medicamentos en los ancianos: resultados de un estudio poblacional. E
Valderrama Gama, F Rodríguez Artalejo, A Palacios Díaz, P Gabarre Orús y J
Pérez del Molino Martín. Rev Esp Salud Pública 1998; 72 (3): 209-219*.
Epidemiología
de la fractura osteoporótica de cadera en la provincia de Zamora (1993):. M
Izquierdo Sánchez, C Ochoa Sangrador, I Sánchez Blanco, MC Hidalgo Prieto, F
Lozano del Valle y T Martín González. Rev Esp Salud Pública 1997; 71
(4):357-367 *.
Servicios
sanitarios y sociales: necesidades, preferencias y utilización por los ancianos
tras un episodio de hospitalización. JA Iturria Sierra y S Márquez Calderón.
Rev Esp Salud Pública 1997; 71 (3): 281-291 *.
Vejez
saludable e incapacidad funcional en la población anciana de Canarias. BJ Anía
Lafuente, JL Suárez Almenara, L Guerra Hernández, AJ Santana, CD Acosta Morales
y JM Saavedra Rodríguez. Rev Esp Salud Pública 1997; 71(2): 161-171*.
Valoración
de la discapacidad física: el Índice de Barthel. J Damián Moreno y J Cid
Ruzafa. Rev Esp Salud Pública 1997; 71 (2): 127-137 CE
Incorporación
de los objetores de conciencia en el Insalud. RB Pérez López. Rev Esp Salud
Pública 1996; 70 (3):245-249 E
Por
un mejor control de la hipertensión arterial en España. JR Banegas Banegas, F
Villar Álvarez y E Gil López. Rev Esp Salud Pública 1996; 70 (2):131-138 E
Control de la hipertensión arterial en España, 1996. Ministerio de Sanidad y
Consumo. Liga española para la lucha contra la hipertensión arterial. Rev Esp
Salud Pública 1996; 70 (2):139-210 CE
Evaluación
de la efectividad de la unidad de educación diabetológica del Hospital de
Algeciras. C García Ortega, L Amaya Baro, J Almenara Barrios y J Dávila
Guerrero. Rev Esp Salud Pública 1996; 70 (1):45-50*.
Atención
primaria y salud mental. V Corcés Pando, I de Diego García, AI Romero Hidalgo y
R Ruiz de Adana Pérez. Rev Esp Salud Pública 1996; 70 (1):1-3E
Coste-efectividad
de la vacunación neumocócica en Cataluña. P Plans, P Garrido y L Salleras. Rev
Esp Salud Pública 1995; 69 (5):409-417 *.
Utilización
de medicamentos por ancianos en Argentina. E Anzola Pérez, I Navarro,A Iñesta
García y E Fefer. Rev Esp Salud Pública 1995; 69 (3 y 4):315-327 *.
A
propósito de la conducción de automóviles en la vejez. M Cortés Blanco. Rev Esp
Salud Pública 1995; 69 (2):189-193 CE
Valoración
de necesidad en el anciano. JA Aguado Mingorance, G Burgos Gámez y JL Gastón
Morata. Rev Esp Salud Pública 1994; 68 (3): 347-354 CE A propósito de la
conducción de automóviles en la vejez. M Cortés Blanco. Rev Esp Salud Pública
1995; 69 (2):189-193 CE
Consumo
de fármacos psicotropos en los ancianos. JJ García Fernández, CGonzález Pérez,
MD Martín Sánchez, MA Sánchez Baragaño, J Bernardo Vega y MA Menéndez
Rodríguez. Rev Esp Salud Pública 1994; 68 (2): 303-310 *.
El
síndrome socio-sanitario. Estrategias de intervención ante un problema nuevo en
salud Pública. C Castaño Barroeta, L Cossent Aguinaco y C Martínez Alonso. Rev
Esp Salud Pública 1994; 68 (2): 261-266 CE
Encuesta
Nacional de Salud 1993. Equipo Coordinador de la Encuesta. Rev Esp Salud
Pública 1994; 68 (1): 121-178. CE