CANTABRIA
Calidad
de vida relacionada con la salud (CVRS) en la hipertensión arterial: un
análisis diferenciado por género sobre población de Cantabria. Emilio Pariente Rodrigo, Ana B.
García-Garrido, María Lara Torres, Andrea García Martínez, María Montes Pérez,
Joel Andino López, Noelia Otero Cabanillas, Mª Carmen Ramos Barrón. Rev Esp Salud Pública. 2020; 94:
22 de octubre e202010139 *.
Evaluación
del material educativo de las cajetillas de cigarrillos de las campañas para el
control del consumo de tabaco en el municipio de Barbosa, Santander- Colombia. González Jiménez N, Valero Ortiz A,
Rosas Gambindo D, Quiroga Rocha J, Vargas Rodríguez
L. Rev Esp Salud Pública. 2019;93: 4 de junio e201906030.
Características
de los sistemas de comunicación de las sospechas de enfermedad profesional en
las comunidades autónomas. Montserrat García Gómez, Félix Urbaneja Arrúe, Vega
García López, Valentín Estaban Buedo, Valentín
Rodríguez Suárez, Lourdes Miralles Martínez-Portillo, Isabel González García,
Josefa Egea Garcia , Emma Corraliza Infanzon, Laura
Ramírez Salvador, Santiago Briz Blázquez, Ricard
Armengol Rosell, José María Cisnal Gredilla, Juan Francisco Correa Rodríguez, Juan Carlos Coto
Fernández, Mª Rosario Díaz Peral, Mercedes Elvira Espinosa, Iñigo Fernández Fernández, Eduardo García-Ramos Alonso, Nieves Martínez Arguisuelas y Ana Isabel Rivas Pérez. Rev
Esp Salud Pública. 2017;Vol. 91: 17 de marzo:
e201703026.
Influencia de la mortalidad en personas con bajo nivel
educativo en la variación de las desigualdades de mortalidad en las comunidades
autónomas. Estrella Miqueleiz, Lucia Cea, Juan M
Santos, Romana Albaladejo, Rosa Villanueva y Enrique
Regidor. Rev
Esp Salud Pública. 2015;89(6).
Variation in Mortality Inequalities in the Spanish Regions:
A Matter of Mortality in People with Less Education. Estrella Miqueleiz, Lucia Cea,
Juan M Santos, Romana Albaladejo, Rosa Villanueva
and Enrique Regidor. Rev Esp
Salud Pública. 2015;89(6).
Variación en las desigualdades de mortalidad en las
comunidades autónomas: un asunto de la mortalidad en personas con menor nivel
educativo. Estrella Miqueleiz, Lucia Cea, Juan M
Santos, Romana Albaladejo, Rosa Villanueva y Enrique
Regidor. Rev Esp Salud Pública. 2015;89(6)*.
Variation in Mortality Inequalities in the Autonomous
Communities of Spain: the Influence of Mortality in People with Less Education.
Estrella Miqueleiz, Lucia Cea,
Juan M Santos, Romana Albaladejo, Rosa Villanueva
and Enrique Regidor. Rev Esp
Salud Pública. 2015;89(6)*.
Patrones geográficos de la mortalidad y de las
desigualdades socioeconómicas en mortalidad en España. Laura Reques, Estrella Miqueleiz,
Carolina Giráldez-García, Juana M. Santos , David Martínez y Enrique Regidor. Rev Esp Salud Pública. 2015 (2):
paginación provisional.
Calidad de vida relacionada con la salud como variable
explicativa del consumo de consultas en atención primaria: un análisis por
sexo. Emilio Pariente Rodrigo, Ana Belén García-Garrido, Francisca Gómez Molleda, Encarnación Gálvez Castillo, Josefina González
Expósito, Isabel López León, Patricia Rojo Cárdenas y Giusi
Alessia Sgaramella. Rev Esp Salud Pública. 2015; 89
(1)*.
Evaluación de una intervención para dejar de fumar en
personas con enfermedad mental. Luis Gutiérrez Bardeci,
Luis Otero, Mónica del Amo y F Javier Ayesta. Rev Esp Salud Pública. 2013; 87
(6): 629-638*.
Encuestas de Salud en España: situación actual. Requena
ML, Suárez M, Pérez O y Grupo Técnico de Encuestas de Salud de la Subcomisión
de Sistemas de Información del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de
Salud. . Rev Esp Salud
Pública. 2013; 87 (6): 549-573 CE.
Resultados del programa de detección precoz de cáncer colorrectal en Cantabria durante el periodo de noviembre
de 2008 a de marzo de 2010. Verónica Brugos-Llamazares, Álvaro
González de Aledo Linos, Javier Vada-Sánchez
y Álvaro Terán-Lantarón. Rev
Esp Salud Pública 2010; 84 (6): 755-768*.
Brote de síndrome de shock tóxico estreptocócico en una
guardería de Cantabria en 2006. M Ortega-Mendi, L
Martínez-Martínez, A González de Aledo-Linos, J
Agüero-Balbín, L Viloria-Raymundo, ME Cano-García, J Calvo-Montes, P
Mellado-Encinas y A Fernández-Rodríguez. Rev Esp Salud Pública 2008; 82 (1): 81-89 *.
Estudios longitudinales: concepto y particularidades. M
Delgado y J Llorca. Rev Esp Salud Pública 2004; 78:141-148 CE.
Signos de alerta de trastornos alimentarios, de depresión
y del aprendizaje entre adolescentes de Cantabria. H Paniagua Repetto y S García Calatayud. Rev
Esp Salud Pública 2003; 77: 411-422*.
Prevalencia, detección, tratamiento y control de la
hipertensión arterial en Cantabria en 2002. L Vara-González, P Muñoz Cacho, S
Sanz de Castro. Rev Esp
Salud Pública 2007; 81: 211-219*.
Efectos de vacuna de la enfermedad meningocócica
en Cantabria. A González de Aledo Linos y J García MerinoJ. Rev Esp
Salud Pública 1998; Vol 72 (5): 415-418.
Evaluación de la campaña de vacunación en Cantabria dos
años de evolución epidemiológica. A González de Aledo
y J García Merino. Rev Esp
Salud Pública 2000; Vol 74 (4): 405-411 CE.
Seroprevalencia de anticuerpos bactericidas frente al meningococo C en
Cantabria 10 meses después tras la campaña de vacunación. A González de Aledo Linos y J García Merino. Rev
Esp Salud Pública 1998; Vol
72 (4): 365-374 *.
Seroprevalencia de infección por virus C de la hepatitis en población
reclusa del noroeste de España a su ingreso en prisión. Grupo Noroeste para el
estudio de la Hepatitis por Virus C en el medio penitenciario. Rev Esp Salud Pública 1998; 72
(1):43-51*.
Potabilidad del agua en una región de alto nivel de
radiación natural. J Soto Torres, N Díaz-Caneja
Rodríguez, PL Fernández Navarro, J Gómez Arozamena, I
Gutiérrez Díaz-Velarde y LS Quindós Poncela. Rev Esp Salud Pública 1992; Vol 66 (3-4): 197-201 *.
Sistema de vigilancia ante el riesgo de importación de
fiebres hemorrágicas víricas. F del Hierro Vega y J Llorca
Díaz. V Rev Esp Salud
Pública 1992; Vol 66 (1): 109-110 CD.
Epidemiología de las enfermedades dermatológicas en
atención primaria. A Ortiz, T Herrera, C Pérez del Molino, F Piñero, ML Perales
y P Muñoz. Rev Esp Salud
Pública 1992; Vol 66 (1): 71-82 *.
Niveles de 222RN en el balneario las Caldas de Besaua (Cantabria):. J Soto, MT Delgado, P Fernández, J
Gómez y LS Quindós. Rev Esp Salud Pública 1991; Vol 65
(1): 71-75 *.