CEUTA
García
de Paredes Esteban JC, Mora Herrera C. Evolución de los patrones de utilización
de fármacos hipo-glucemiantes en un área de salud. Rev Esp Salud Pública. 2021; 95:
12 de noviembre e202111162.
Características de los
sistemas de comunicación de las sospechas de enfermedad profesional en las
comunidades autónomas. Montserrat García Gómez, Félix Urbaneja Arrúe, Vega
García López, Valentín Estaban Buedo, Valentín Rodríguez Suárez, Lourdes
Miralles Martínez-Portillo, Isabel González García, Josefa Egea Garcia , Emma
Corraliza Infanzon, Laura Ramírez Salvador, Santiago
Briz Blázquez, Ricard Armengol Rosell, José María Cisnal Gredilla, Juan Francisco
Correa Rodríguez, Juan Carlos Coto Fernández, Mª Rosario Díaz Peral, Mercedes
Elvira Espinosa, Iñigo Fernández Fernández, Eduardo
García-Ramos Alonso, Nieves Martínez Arguisuelas y
Ana Isabel Rivas Pérez. Rev Esp
Salud Pública. 2017;Vol. 91: 17 de marzo: e201703026.
Patrones
geográficos de la mortalidad y de las desigualdades socioeconómicas en
mortalidad en España. Laura Reques, Estrella Miqueleiz, Carolina Giráldez-García, Juana M. Santos ,
David Martínez y Enrique Regidor. Rev Esp Salud Pública. 2015 (2): paginación provisional.
Utilidad de la monitorización
del absentismo escolar para la vigilancia de la gripe durante la temporada
gripal 2009-2010 en la ciudad de Ceuta. MD Barrientos, A Toledo, AI Rivas, M
Medina, I Padilla e I Herrero. Rev Esp Salud Pública 2010; 84: 679-685 **.
Prevalencia de infección
tuberculosa en la población de inmigrantes en Ceuta, España. MT Fernández
Sanfrancisco, J Díaz Portillo, JM Sánchez Romero, A Pérez Fernández y J Vadillo
Andrade. Rev Esp Salud
Pública 2001; 75 (6) 551-558 *.
Salud oral de los escolares de Ceuta. Influencias de
la edad, el género, la etnia y el nivel socioeconómico. VM Nieto García, MA
Nieto García, JR Lacalle Remigio y L Abdel-Kader
Martín. Rev Esp Salud
Pública 2001; 75 (6) 541-549 *.