CIRUGÍA
Respuesta
al artículo Lean Seis Sigma en la
implantación de sistemas automatizados de dispensación: mejora del uso seguro
del medicamento en cirugía torácica. Allyson Cristel Gonzales Manrique, Joseph Jahir
Sandoval Tipian, Luis Antonio Llanco Albornoz. Rev Esp Salud Pública. 2022; 96:
22 de noviembre e202211087 CD.
Lean
Seis Sigma en la implantación de sistemas automatizados
de dispensación: mejora del uso seguro del medicamento en cirugía torácica.
Siria Pablos Bravo, José Manuel Caro Teller, Candelas
López-López, Ana María Carro Ruiz, Ana María Guede González, José Miguel
Ferrari Piquero. Rev Esp
Salud Pública. 2022; 96: 12 de abril e202204039 *.
Calidad
percibida por usuarios de cirugía menor según nivel asistencial y profesionales
que la realizan. Enrique Oltra Rodríguez, Benjamín Fernández García, Laura
Cabiedes Miragaya, Rosario Riestra Rodríguez,
Cristina González Aller y Sofía Osorio Álvarez.Rev Esp Salud Pública.2018;92:26 de abril e201804015.
Lesiones
detectadas en seis programas poblacionales de cribado de cáncer colorrectal en
España. Proyecto CRIBEA. Isabel Portillo Villares, Eunate
Arana-Arri, Isabel Idigoras
Rubio, Josep Alfons Espinás
Piñol, Francisco Pérez Riquelme, Mariola de la Vega
Prieto, Alvaro González Aledo,
Elena Oceja Setien,
Mercedes Vanaclocha Espi,
Josefa Ibáñez Cabanell, Dolores Salas Trejo y grupo
CRIBEA. Rev Esp Salud
Pública.2017;91: 20 de febrero 201702021.
Reconstrucción
mamaria post-mastectomía en el sistema sanitario público de Andalucía. Alberto
Jiménez-Puente, José Claudio Maañón-di Leo y Antonio
Lara-Blanquer. Rev Esp Salud Pública 2016; vol 90: 9
de mayo: e1-e11*.
Características
de los ingresos hospitalarios de las personas sin hogar en Sevilla. Sebastián
Tornero Patricio, Alberto Fernández Ajuria y Liliana Charris
Castro. Rev Esp Salud
Pública. 2016; vol 90: 10 de febrero*.
Incidencia hospitalaria, tendencia y distribución
municipal del cáncer de próstata en el área de salud de León (1996-2010).
Vicente Martín Sánchez, Miguel García-Sanz, Lidia García-Martínez, Marbella del
Canto Cabero, Francisco Campanario-Pérez, Paquita González Sevilla, Lorena
Estévez Iglesias, Emiliano Honrado Franco, Ana Cuesta-Díaz de Rada, Fructuoso
García Díez) y Gonzalo López-Abente. Rev Esp Salud Pública.
2015;89(6)*.
Evaluación
y mejora de la calidad de los documentos de consentimiento informado en nueve
hospitales del Servicio Murciano de Salud. José Eduardo Calle-Urra, Pedro
Parra-Hidalgo, Pedro Saturno-Hernández, Yadira Fonseca-Miranda y Mª Jesús
Martínez-Martínez. Rev Esp Salud Pública. 2015;
89(3)*.
Efectividad comparativa del seguimiento remoto a personas
con marcapasos cardíacos frente al convencional: calidad de vida a los 6 meses.
Antonio López-Villegas, Daniel Catalán-Moros, Emilio Robles-Musso
y Salvador Peiró. Rev Esp Salud Pública. 2015; 89*.
Coste del tratamiento del cáncer de mama por estadío clínico en el País Vasco. Arantzazu
Arrospide, Myriam Soto-Gordoa,
Teresa Acaiturri, Guillermo López-Vivanco, Luis
Carlos Abecia y Javier Mar Rev
Esp Salud Pública. 2015; 89 (1)**.
Demora del tratamiento quirúrgico de la fractura de
cadera. Un suma y sigue de problemas Teresa Alarcón, Juan Ignacio
González-Montalvo, José Luis Mauleon y Rocío Menéndez
Colino. Rev Esp Salud
Pública 2015; 89 (2): CD.
Cesáreas: poca pero suficiente información para poner
coto a la inadecuación. Carlos Campillo Artero. Rev Esp Salud Pública. 2014;88(3): paginación provisional E.
Diferencias en el número de cesáreas en los partos que
comienzan espontáneamente y en los inducidos. Antonio Hernández Martínez, Ana
Isabel Pascual Pedreño, Ana Belén Baño Garnés, María
del Rocio Melero Jiménez y Milagros Molina Alarcón. Rev Esp Salud Pública.
2014;88(3): paginación provisional*.
Porcentaje de cesáreas en mujeres de bajo riesgo: un
indicador útil para comparar hospitales que atienden partos con riesgos
diferentes. Julián Librero, Salvador Peiró, Ana Belda y Julia Calabuig J. Rev Esp Salud Pública. 2014 (3): paginación provisional*.
Efectividad de distintas terapias fisicas
en el tratamiento conservador de la fascitis plantar.
Revision sistematica. Ana
Maria Díaz López y Patricia Guzmán Carrasco. Rev Esp Salud Pública. 2014; 88 (1): 157-178 RS.
Mortalidad y costes asociados a la demora del tratamiento
quirúrgico por fractura de cadera. Iñigo Etxebarria-Foronda,
Javier Mar Arantzazu Arrospide
y Jaime Ruiz de Eguino. Rev
Esp Salud Pública. 2013; 87 (6): 639-649 *.
Impacto presupuestario para el Sistema Nacional de Salud
de la prevención del tromboembolismo venoso con apixaban en pacientes sometidos a artroplastia total de
rodilla o cadera. Inmaculada Gómez Arrayas, Carmen Suárez Fernández, Jorge F.
Gómez Cerezo, Lourdes Betegón Nicolás, Marina de
Salas-Cansado y Carlos Rubio-Terrés. Rev Esp Salud Pública. 2012;
86:601-612*.
Análisis de la supervivencia del cáncer de mama durante
el decenio 1999-2008 en un hospital público de Madrid. Francisco Colina Ruizdelgado, Montserrat Pilas Pérez y David Lora Pablos. Rev Esp Salud Pública. 2012;
86:589-600*.
Incidencia y factores de riesgo de las infecciones quirúrgicas
de by-pass vasculares en el Hospital Juan Canalejo de A Coruña en el período 2000-2002. M Rosales
Rodríguez, T Jiménez Martínez, V Domínguez Hernández, JR Segura Iglesias y E
Díaz Vidal. Revista Esp Salud Pública 2005; 79:
47-57*.
La perspectiva de las cuidadoras informales sobre la
atención domiciliaria. Un estudio cualitativo con ayuda de un programa
informático. MA Prieto Rodríguez, E Gil García, C Heierle
Valero y A Frías Osuna. Rev Esp
Salud Pública 2002; 76: 613-625 *.
Caracterización de la cirugía mayor ambulatoria en un
hospital general básico. Fernández Torres B, García Ortega C, Márquez Espinós C y Fontán Atalaya IM. Rev Esp Salud Pública 1999; Vol 73 (1): *.
Hospitalizaciones evitables por cirugía sin ingreso en la
Comunidad Valenciana: un estudio Delphi. Grau Martínez N, Meneu
de Guillerna R, Peiró S,
Librero López J y Ordiñana R. Rev
Esp Salud Pública 1997; Vol
71 (4): 343-356 *.
Infección nosocomial en pacientes quirúrgicos. Problemas
de medición y decomparación de resultados. C Aibar Remón, MJ Rabanaque
Hernández y LI Gómez López. Rev Esp
Salud Pública 1997; 71 (3): 257-268*.
Estimación del coste asociado a la profilaxis quirúrgica
incorrecta en un centro hospitalario de tercer nivel. C. Díaz Molina, I.
Salcedo Leal, J. de Irala, J. Masa Calles y R. Fernández-Crehuet
Navajas. Rev Esp Salud
Pública 1995; Rev Esp Salud
Pública 1995; Vol 69 (3 y 4):349-355 *.
Análisis de actividad y gasto en los hospitales del Insalud de 1990 a 1993.E. Poves
Martínez, S. Estaban Gonzalo, A. Prieto Orzanco y F.
Sevilla Pérez. Rev Esp
Salud Pública 1995; Vol 69 (3 y 4):329-339 *.
Programa de prevención del cáncer de mama en la Comunidad
Valenciana. Resultados 1992-1993.D Salas Trejo, C Moya García, C Herranz Fernández, J Ibáñez Cabanell,
J Miranda García, A Polo Esteve et all. Rev Esp Salud Pública 1995; 69
(1):59-69 *.
Aplicación de los GRDs en un
hospital comarcal. M Morales Suárez-Varela, L Segarra
Castelló, A Lloret Caballería A Villuendas
Gorrochategui. Rev Esp Salud Pública 1994; Vol 68
(5-6): 579-587 *.
Evolución temporal de la infección en cirugía ortopédica
y traumatológica. M Fernández Arjona, R Herruzo
Cabrera, M Vera Cortés y J del Rey Calero. Rev Esp Salud Pública 1993; Vol 67
(6): 497-506 *.