EFECTOS ADVERSOS
Análisis
de las notificaciones de ototoxicidad, con
sintomatología de acúfenos, en la base de datos del
Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos
de uso humano. María Pilar Lisbona-Alquézar, Javier Lanuza-Giménez, María Cristina Navarro-Pemán,
Óscar Esteban-Jiménez, Óscar Fernández-Alquézar,
Rafael Fernández-Liesa. Rev
Esp Salud Pública. 2020; 94: 9 de diciembre
e202012154.
La
duda vacunal en España (1801), Ruiz de Luzuriaga en defensa
de la vacunación. José Luis Duro Torrijos, José Tuells.
Rev Esp Salud Pública. 2020; 94: 13 de febrero e202002004.
Hemorragia
digestiva y prescripción potencialmente inadecuada de AINEs en mayores de 65
años. Josep Pastor Cano, Ana Aranda García, José Francisco Sánchez Ruiz, Víctor
José Rausell Rausell,
Mariana Tobaruela Soto y Juan José Gascón Cánovas
Segura. Rev Esp Salud
Pública.2018;92:28 de mayo e201805020.
Análisis de la incidencia y de
las características clínicas de las reacciones adversas a medicamentos de uso humano
en el medio hospitalario. Óscar Esteban Jiménez, Cristina Navarro Pemán,
Francisca González Rubio, Francisco Javier Lanuza Giménez y Cristina Montesa
Lou. Rev Esp Salud
Pública.2017;91:22 de diciembre e201712050.
Satisfacción con el
tratamiento en pacientes de atención primaria con artrosis. Carmen Llanos Val
Jiménez, Jesús López-Torres Hidalgo, Eva María García Atienza,
María Soledad Navarro Ruiz, Inmaculada Hernández Cerón y Lorena Moreno de la
Rosa. Rev Esp Salud
Pública.2017;91:7 de julio e201707037.
Relacion entre la jornada laboral y
las horas de sueño con el sobrepeso y la obesidad en la población adulta
española según los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2012. María Marqueta
de Salas, Lorena Rodríguez Gómez, Diego Enjuto Martínez, José Juan Juárez Soto
y José Javier Martín-Ramiro. Rev Esp
Salud Pública.2017;91: 1 de marzo 201703023.
Medicamentos: ¿derecho humano
o negocio? Editores:Fernando Lamata
Cotanda, Ramón Gálvez Zaloña,
Javier Sánchez Caro, Pedro Pita Barros y Francesc Puigventòs
Latorre. Rev Esp Salud
Pública. 2017;Vol. 91: 23 de febrero.
Tendencias de búsquedas de
información en internet relacionadas con las vacunas en España. Sebastián
Tornero Patricio y Liliana Charris-Castro. Rev Esp Salud Pública. 2017;Vol.
91: 30 de enero e201701015.
Métricas en
perfiles académicos: ¿un nuevo juego adictivo para los investigadores? Enrique Orduna-Malea, Alberto Martín-Martín, Delgado Emilio López-Cózar. Rev Esp
Salud Pública. 2016;Vol. 90: 22 de septiembre: e1-e5 CE.
Metrics in academic profiles: a new addictive game for
researchers? Enrique Orduna-Malea, Alberto Martín-Martín,
Delgado Emilio López-Cózar. Rev
Esp Salud Publica. 2016 Sep
21;90:e1-5.
Los medicamentos falsificados en
internet y el Proyecto Europeo Fakeshare:
experiencias y actuaciones en España. Daniel Catalán-Matamoros, Nuria González-Ochando, Henar Pecharroman-Arribas,
Ana Fernández-Muelas, Stella Sandra Bentolila-Benchimol,
Manuel Ibarra-Lorente. Rev Esp
Salud Pública.2016; vol 90: 16 de agosto: e1-e14.CE.
Riesgo
cardiovascular asociado al consumo de antiinflamatorios no esteroideos. Estudio
de cohortes retrospectivo en un área de salud, 2008-2012. José Luis Sánchez
Serrano, José María Tenias Burillo, Ángel Arias Arias,
María Isabel Muñoz Carreras y Juan Carlos Valenzuela Gámez. Rev
Esp Salud Pública. 2015; 89 (6)**.
Evaluación y
mejora de la calidad de los documentos de consentimiento informado en nueve
hospitales del Servicio Murciano de Salud. José Eduardo Calle-Urra, Pedro
Parra-Hidalgo, Pedro Saturno-Hernández, Yadira Fonseca-Miranda y Mª Jesús
Martínez-Martínez. Rev Esp Salud Pública. 2015;
89(3)*.
Perfil
clínico-epidemiológico de pacientes que inician terapia intensiva con estatinas para la prevención secundaria de enfermedad
vascular en España. Diego Macías Saint-Gerons, César
de la Fuente Honrubia, Diana González Bermejo,
Dolores Montero, Miguel J Gil, Antonio Salvador Sanz, Fernando de
Andrés-Trelles y Ferrán Catalá-López.Rev Esp Salud Pública. 2015; 89*.
Factores
sociodemográficos y clínicos asociados a la recepción de cuidado informal en
pacientes con neoplasia hematológica: estudio basado en las diferentes etapas
del tratamiento. Marta Ortega-Ortega, Roberto Montero-Granados y Antonio
Romero-Aguilar. Rev Esp
Salud Pública. 2015; 89*.
Posicionamiento
del Comité Español Iinterdisciplinario de Prevención
Cardiovascular y la Sociedad Española de Cardiología en el tratamiento de las dislipemias. Divergencia entre las guías europea y
estadounidense. José María Lobos Bejarano, Enrique Galve
, Miguel Ángel Royo-Bordonada, Eduardo Alegría
Ezquerra, Pedro Armario, Carlos Brotons Cuixart et al. Rev Esp Salud Pública. 2015; 89 (1) CE.
Spanish
interdisciplinary committee for cardiovascular disease prevention and the
Spanish Society of Cardiology position statement on dyslipidemia management.
Differences between the european and american guidelines. Rev Esp
Salud Pública. 2015; 89 (1) CE.
Características de los vídeos en
español publicados en YouTube sobre la vacuna contra el virus del papiloma
humano. José Tuells, Pedro Javier Martínez-Martínez,
José Luis Duro-Torrijos, Pablo Caballero, Paula Fraga-Freijeiro
y Vicente Navarro-López. Rev Esp Salud
Pública. 2015; 89 (1): paginación provisional**.
Resultados
comunicados por el paciente en las fichas técnicas de medicamentos aprobados en
España durante el período 2000-2012. Pueyo Velasco
JI, Rejas Gutierrez J. Rev Esp
Salud Pública. 2014; 88 (5)*.
Intención de los
estudiantes de medicina de vacunarse contra la gripe en su futuro ejercicio
profesional. Ignacio Hernández-García, Rafael González-Celador y Mª Teresa
Giménez-Júlvez. Rev Esp Salud Pública. 2014; 88 (3)*.
Bloqueo dual del
sistema renina-angiotensina frente a la monoterapia: revisión sistemática y metaanálisis acumulativo de ensayos clínicos y estudios
observacionales. Catalá-López F, Macías Saint-Gerons
D, de la Fuente Honrubia C, Martín-Serrano G. Rev Esp Salud Pública. 2014; 88
(1): 37-65 RS.
Satisfacción con
el tratamiento antidepresivo. Validación del cuestionario “ESTA”. Jesús
López-Torres Hidalgo, Yolanda López Gallardo, Ignacio Párraga Martínez, José Mª
del Campo del Campo, Alejandro Villena Ferrer y Susana Morena Rayo en
representación del Grupo ADSCAMFYC.Rev Esp Salud Pública 2013; 87 (6): 615-627 *.
Aproximación
a los costes de la no seguridad en el Sistema Nacional de Salud. Fernando
Antoñanzas Villar. Rev Esp
Salud Pública. 2013; 87: 283-292**.
Adecuación de la
prescripción farmacéutica en personas de 65 años o más en centros de salud
docentes de Cáceres. Elena Candela Marroquín, Nuria Mateos Iglesia y Luis
Palomo Cobos. Rev Esp Salud
Pública 2012; 86 (4): 419-434 **
Variabilidad en
la notificación de reacciones adversas a las vacunas de la gripe pandémica y
estacional. Temporadas 2009-2010 y 2010-2011, Comunitat
Valenciana. Ana María Alguacil Ramos, José Antonio Lluch
Rodrigo, Antonio Portero Alonso, Rosa Martín Ivorra y
Eliseo Pastor Villalba. Rev Esp
Salud Pública 2012; 86 (3):241-251*.
Frecuencia de
reacciones adversas y factores asociados tras la administración de la vacuna de
la gripe en personal sanitario en la temporada 2009-2010. José Sánchez-Payá, Ignacio Hernández-García, Julio Barrenengoa-Sañudo,
Robert Camargo-Angeles, Ángela Rincón y Santiago
Romero-Candeira. Rev Esp Salud Pública 2010; 84: 851-859**
Incidencia de la
hipertransaminemia marcada en un Departamento de
Salud de la Comunidad Valenciana (período 2002-2003). E Castillo-Gómez, J Colomina Rodríguez, F Gimeno-Vilarrasa,
MJ Moll Navarro y A Guerrero Espejo. Rev Esp Salud Pública 2007; 81:
271-278*.
Nuevas iniciativas para mejorar la seguridad de la
utilización de los medicamentos en los hospitales. MJ Otero López. Rev. Esp.
Salud Pública 2004; 78: 323-39 CE.
El medicamento como solución y como problema para la
salud pública. Una breve incursión en los objetivos de la farmacoepidemiología.
F de Abajo. Rev Esp Salud
Pública 2001; 75 (4): 281-284 E.
Reacciones
adversas y problemas relacionados con medicamentos en un servicio de urgencias.
M Güemes Artiles, EJ Sanz Álvarez y M García
Sánchez-Colomer. Rev Esp
Salud Pública 1999; 73 (4): 511-518 *.
Efectos adversos
asociados a la vacunación anti-gripal en pediatría. V Martín Moreno, MR Molina
Cabrerizo, MJ Sotillo Rincón, C Gómez Gómez y J
Álvarez Gómez. Rev Esp
Salud Pública 1998; 72 (4): 319-329 *.
Comparación de
las reacciones adversas a las vacunas antigripales de virus fraccionados y de
antígenos de superficie. D Bautista Rentero, JM Tenías Burillo, A Sabater Pons,
B Pérez Bermúdez y V Zanón Viguer.
Rev Esp Salud Pública 1995;
69 (6):463-468 *.