ESTUDIOS CASOS CONTROL
Hiperfrecuentación en Urgencias Hospitalarias de Salud
Mental: Estudio caso-control. Patricia Guerra Mora, Rocío Bouza Fustes,
Verónica Concha González, Cristina Ibáñez López, Margarita María López Noche. Rev Esp Salud Pública. 2021; 95: 4
de mayo e202105062 *.
Factores
de riesgo para la infección por tuberculosis resistente: Metanálisis
de estudios de casos y controles. Luis Felipe Higuita-Gutiérrez, Carlos Andrés
Arango-Franco, Jaiberth Antonio Cardona-Arias. Rev Esp Salud Pública.2018;92:5 de septiembre e201809067.
Brote
epidémico por Tos ferina en Écija (Sevilla), 2016. Miguel Porras-Povedano, Ana
Roldán-Garrido y Virginia Santacruz-Hamer. Rev Esp Salud Pública.2017;91:18
de enero 201701008.
Situaciones estresantes asociadas a la presentación del
síndrome de fatiga crónica. Iraida Gimeno Pi, Mª
Luisa Guitard Sein-Echaluce,
Lluis Rosselló Aubach, Joan
Torres Puig-Gros y Joaquim Fernández Solà. Rev Esp Salud Pública.2016; vol 90:
18 de agosto: e1-e7.
Stressful Events in the
Onset of Chronic Fatigue Syndrome. Rev Esp Salud Publica. 2016 Aug
18;90:e1-7. Iraida Gimeno Pi, Mª Luisa Guitard Sein-Echaluce, Lluis Rosselló Aubach, Joan
Torres Puig-Gros and Joaquim Fernández Solà. Rev Esp Salud Pública.2016; vol 90: 18 de agosto: e1-e7.
Estudio cycEVA: casos y
controles para la estimación de la efectividad de la vacuna antigripal en
España, 2008-2013. Silvia Jiménez-Jorge, Salvador de Mateo Ontañón,
Camelia Savulescu, Concepción Delgado-Sanz, Francisco
Pozo Sánchez, Manuel García-Cenoz et al. Rev Esp Salud Pública. 2014; 88
(5).
Declaración
de transparencia: promoviendo una publicación más completa, honesta y adecuada
de los artículos científicos. Ferrán Catalá-López, Salvador Peiró,
Brian Hutton, Cristina Pérez Andrés y David Moher.
181-186. Rev Esp Salud
Pública. 2014; 88 (2): 187-190E. Versión en ingles
Trastornos
del espectro autista y exposiciones ocupacionales de los progenitores. Manuel
Pino-López y Dulce M Romero-Ayuso. Rev Esp Salud Pública 2013; 87 (1): 73-85 **.
Factores
genéticos en casos graves de gripe (H1N1) 2009 grave. Francesc Calafell i Majó y Fernando González Candelas.Rev
Esp Salud Pública 2011; 85 (1): 31-34 CE.
Factores
de riesgo de hospitalización por gripe (H1N1) 2009 y efectividad de
intervenciones farmacológicas y no farmacológicas en su prevención. Estudio de
casos y controles. Ángela Domínguez, Jordi Alonso, Jenaro Astray,
Maretva Baricot, Rafael
Cantón, Jesús Castilla, Ady Castro et al. Rev Esp Salud Pública 2011;
85:3-17. CE.
Declaración
de la iniciativa STROBE: (strengthening the reporting of observational studie sin epidemiology): directrices para la comunicación de estudios
observacionales. E Von Elm, DG
Altman, M Egger, SJ Pocock, PC Go/tzsche y JP Vandenbroucke. Rev Esp Salud Pública 2008; 82:
251-259 CE.
Brote de toxiinfección alimentaria por
salmonella entérica en un establecimiento de restauración colectiva. RM Carbó Malonda, MT Miralles Espí, R Sanz Bou, F Mañas Gimeno, S Guiral
Rodrigo y E Pérez Pérez. Revista Esp
Salud Pública 2005; 79: 59-67*.
Influencia
de la estructura de los datos en la selección de los métodos de análisis estadísticos.
I María Barroso Utra, M Cañizares Pérez y L Lera
Marqués. Rev Esp Salud Pública 2002; 76 (2): 95-103 CE.
Estudio
casos-control de marcadores de estrés oxidativo y metabolismo del hierro
plasmático en la enfermedad de Parkinson. R Larrumbe Ilundáin,
JV Ferrer Valls, JJ Viñes Rueda, D Guerrero y P
Fraile. Rev Esp salud
Pública 2001; 75 (1): 43-54 *.
Análisis
de un brote epidémico de brucelosis en trabajadores de un matadero. A Luna
Sánchez, A Rodríguez de Cepeda y T Suárez Morano. Rev
Esp Salud Pública 1998; 72 (2): 137-146*.
Estudio
de un brote epidémico de 81 casos de Brucelosis consecutivo al consumo de queso
fresco sin pasteurizar. J Castell Monsalve, JV Rullán,
EF Peiró Callizo y A Nieto-Sandoval Alcolea. Rev Esp Salud Pública 1996; 70
(3):303-311*.
Estudio
de un brote de fiebre tifoidea en Baiona
(Pontevedra):.E Andión Campos. Rev Esp Salud Pública 1995; 69 (2):233-242 *.
Investigación
de dos brotes de toxiinfección alimentaria en Mora (Toledo): con una fuente de
infección común. K Fernández de la Hoz Zeitler, JL
Carpintero Redondo, MJ Puchades Belenguer,
MC Verde López y C García Colmenero. Rev Esp Salud Pública 1994; 68 (5-6): 589-595 *.
Brote
de triquinelosis en Huerta del Marquesado (ZBS
Cañete-Cuenca):, diciembre 1992 a enero 1993. I de la Cruz de Julián, JM Díaz
García, P Álvarez Lana y C García Colmenero. Rev Esp Salud Pública 1994; 68 (4): 513-520 *.
Tabaco,
equidad y Atención Primaria. C Segovia Pérez. Rev Esp Salud Pública 1994;68 (3): 335-346 CE