EVALUACIÓN DEL RIESGO
Brote
familiar de saturnismo asociado al consumo de kombucha
fabricada y comercializada en envases cerámicos. Por Zaida Munilla García, María
Ángela Costa Ferrer, Sara Escrivà Cerrudo,
Alicia Magistris Sancho, Teresa Rey-Maquieira Palmer, Cristina Vidal Coll. Rev Esp
Salud Pública. 2023; 97: 24 de mayo e202305040 *.
Alcance
de la implantación de la guía “Valoración del riesgo y prevención de úlceras por
presión” de la Registered Nurses’ Association
of Ontario (RNAO). Mª Dolores Quiñoz Gallardo,
Sergio Barrientos Trigo, Ana María Porcel Gálvez. Rev
Esp Salud Pública. 2021; 95: 27 de septiembre
e202109126 *.
La
tercera versión de COPSOQ-Istas21. Un instrumento internacional actualizado
para la prevención de riesgos psicosociales en el trabajo. Salvador Moncada i
Lluís, Clara Llorens Serrano, Sergio Salas Nicás,
David Moriña Soler, Albert Navarro Giné. Rev Esp
Salud Pública. 2021; 95: 28 de mayo e202105075 *.
Herramienta
de identificación de situaciones de contagio en el deporte: FISICOVID-DXTGALEGO
(Xunta de Galicia). José Ramón Lete Lasa, Rafael Martín-Acero, Javier
Rico-Díaz, Joaquín Gómez-Varela, Dan Río Rodríguez, Iván Clavel San Emeterio. Rev Esp Salud Pública. 2021; 95:
8 de marzo e202103037 CE.
Evaluación
de la incidencia y perfil de riesgo de Covid-19 según comorbilidad previa en
adultos ≥50 años del área de Tarragona. Ángel Vila-Córcoles,
Olga Ochoa-Gondar, Cristina Torrente-Fraga, Ángel
Vila-Rovira, Eva Satué-Gracia, Immaculada
Hospital-Guardiola, Cinta de Diego-Cabanes, Frederic Gómez-Bertomeu, Josep
Basora-Gallisà. Rev Esp Salud Pública. 2020; 94: 26 de junio e202006065.
Evaluación
de un programa de salud pública sobre diagnostico precoz de VIH con prueba
rápida. María Antonia Belmonte Gómez, Olivia Castillo Soria, Josefa Ballester
Blasco, Inmaculada Castro Rodríguez, Francisco Pérez Riquelme, Olga Monteagudo
Piqueras. Rev Esp Salud
Pública. 2019;93: 11 de diciembre e201912119.
Monitorización
y evaluación del VIH en Cataluña, cada vez más cerca de los objetivos 90-90-90. Agustí Benito C, Reyes-Urueña J,
Sentís Fuster A, Folch Toda C, Fernàndez-López
L, Bruguera Riera A, López-Corbeto E, Ferrer Serret L, Conway A, Moreno Fornes S, Egea-Cortés L, Colom Farran
J, Casabona i Barbarà J. Rev Esp Salud Pública. 2019;93: 11 de diciembre e201912118.
Trabajadores
especialmente sensibles al riesgo cardiovascular. Carlos Álvarez-Fernández,
Manuel Vaquero-Abellán, Manuel Romero-Saldaña, Carlos Álvarez-López. Rev Esp Salud Pública.2019;93: 27
de septiembre e201909083.
Estimación de la población
mayor de 50 años susceptible de recibir la vacunación antineumocócica
en Cataluña y España. Ángel Vila-Córcoles, Olga
Ochoa-Gondar, Eva Satué,
Cinta de Diego, Mark Vila-Rovira y Manel Jariod. Rev Esp
Salud Pública. 2017;Vol. 91: 16 de marzo: e201703029.
Características de los menores
de edad con disforia de género que acuden a la unidad de tratamiento de
identidad de género. María Fernández Rodríguez, Patricia Guerra Mora, Eloya Martín Sánchez y Grupo GIDSEEN. Rev
Esp Salud Pública.2017;91:1 de febrero e201701016.
PHQ-2 como primer instrumento
de cribado de la depresión prenatal. María de la Fe Rodríguez-Muñoz, Pilar
Carolina Castelao Legazpi,
María Eugenia Olivares Crespo, Cristina Soto Balbuena, Nuria Izquierdo Méndez,
Francisco Javier Ferrer Barrientos y Le Huynh-Nhu. Rev Esp Salud Pública.2017;91:30
de enero e201701010.
Evaluación de tres sistemas de
ajuste de riesgo como predictores del consumo de medicamentos y productos sanitarios
en unidades polivalentes de hospitalización. Ana María Mera Flores, Sebastián
del Busto Bonifaz y José Luis Bernal Sobrino. Rev Esp Salud Pública.2016; vol 90: 26 de septiembre: e1-e10*.
Impacto de la morbilidad en
los costes asistenciales de un Departamento de Salud de la Comunidad Valenciana
a través de estudio de Grupos de Riesgo Clínico. Vicent
Caballer Tarazona, Natividad Guadalajara Olmeda,
David Vivas Consuelo y Antonio Clemente Collado. Rev Esp Salud Pública.2016; vol 90: 8
de junio: e1-e15*.
Impact of population morbidity on health care costs in a
health district. Vicent Caballer
Tarazona, Natividad Guadalajara Olmeda, David Vivas Consuelo y Antonio Clemente
Collado. Rev Esp Salud
Pública.2016; vol 90: 8 de junio: e1-e15.
La valoración de la actitud
ante el riesgo en personas que demandan cuidados en salud: una aproximación
mediante juegos de loterías utilizando generalized
estimating equations.
Jesús Martín-Fernández, Gloria Ariza-Cardiel, Elena Polentinos-Castro,
Ana Isabel Gil-Lacruz, Tomás Gómez-Gascón, Julia
Domínguez-Bidagor, Isabel del Cura-González. Rev Esp Salud Pública.2016; vol
90: 26 de mayo: e1-e14*.
Risk-Taking Attitudes of People who Seek Health Care: An
Exploratory Approach through Lottery Games using Generalized Estimating
Equations. Jesús Martín-Fernández, Gloria Ariza-Cardiel, Elena Polentinos-Castro,
Ana Isabel Gil-Lacruz, Tomás Gómez-Gascón, Julia
Domínguez-Bidagor, Isabel del Cura-González. Rev Esp Salud Pública.2016; vol 90: 26 de mayo: e1-e14*.
Programa de investigación de
la calidad sanitaria de los alimentos (ICSA): 30 años de vigilancia sanitaria
de los alimentos en Barcelona. Mireia Fontcuberta-Famadas,
Santiago Rodellar-Torras, Samuel Portaña-Tudela
y Julia Durán-Neira. Rev Esp
Salud Pública. 2015; 89(3) CE.
Thirty years of health surveillance of foods in Barcelona:
the “ICSA” food quality research program. Mireia Fontcuberta-Famadas
, Santiago Rodellar-Torras , Samuel Portaña-Tudela and Julia Durán-Neira. Rev
Esp Salud Pública. 2015; 89 (3) CE.
¿Quién es el
guardián de nuestra propia salud? Responsabilidad individual y social por la
salud. Ángel Puyol. Rev Esp
Salud Pública. 2014; 88 (5) CE.
Posibilidad de
introducción y circulación del virus del dengue en España. Sara Santos-Sanz,
María José Sierra-Moros, Lourdes Oliva-Iñiguez, Amaya Sanchez-Gómez,
Berta Suarez-Rodriguez, Fernando Simón-Soria y Carmen
Amela-Heras. Rev Esp Salud Pública. 2014; 88 (5) CE.
Cesáreas: poca
pero suficiente información para poner coto a la inadecuación. Carlos Campillo
Artero. Rev Esp Salud
Pública. 2014;88(3): paginación provisional e.
Porcentaje de
cesáreas en mujeres de bajo riesgo: un indicador útil para comparar hospitales
que atienden partos con riesgos diferentes. Julián Librero, Salvador Peiró, Ana Belda y Julia Calabuig J. Rev Esp Salud Pública. 2014 (3): paginación
provisional*.
Salud laboral.
Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales. Editores: Carlos
Ruiz-Frutos, Jordi Delclòs, Elena Ronda, Ana M García
y Fernando G Benavides. Rev Esp
Salud Pública 2013; 87 (6): 659-660 RB.
Desastres y salud
pública: un abordaje desde el marco teórico de la epidemiología. PI Arcos González, R Castro Delgado y
F del Busto Prado. Rev Esp Salud Pública 2002; 76 (2): 121-132 CE.
Mejorar
la comunicación de riesgos en salud pública: sin tiempo para demoras. MJ Tormo y JR Banegas.
Rev Esp salud Pública 2001;
75 (1): 7-10 E.