INCAPACIDAD LABORAL
Incidencia
acumulada, comorbilidad e incapacidad por trastornos de ansiedad en pacientes
de una mutua de accidentes de trabajo. Ana Gancedo-García, Patricio Suárez-Gil, Manuel Santos-Olmo
Sánchez, Pablo Asensio del Hoyo. Rev Esp Salud Pública. 2019;93: 10 de octubre e201910068.
La actividad física como herramienta para reducir el absentismo
laboral debido a enfermedad en trabajadores sedentarios: Una revisión
sistemática. Rubén López Bueno, José Antonio Casajús Mallén, Nuria Garatachea Vallejo.
Rev Esp
Salud Pública.2018;92:1 de octubre
e201810071es.
Physical
activity as a tool to reduce disease-related work absenteeism in sedentary
employees: a systematic review. Rubén López
Bueno, José Antonio Casajús Mallén,
Nuria Garatachea Vallejo. Rev
Esp Salud Pública.2018;92: October 1 e201810071.
La
incapacidad temporal atribuible al consumo de tabaco en trabajadores de 35-64
años. Cataluña, 2007-2016. Constança Albertí Casas, Araceli
Valverde Trillo, Josep María Suelves Joanxich, Lidia Domingo Ferrer, Esteban Saltó Cerezuela, Carmen Cabezas Peña. Rev
Esp Salud Pública.2018;92:3
de agosto e201808043.
Evaluación de la notificación
de disfonías en personas con uso profesional de la voz como suceso centinela en
Navarra. Años 2013-2015. Sara Arrizabalaga
Baigorri y Vega García López. Rev Esp Salud Pública.2017;91:7 de
julio e201707038.
Estimación de la carga de
enfermedad por incapacidad laboral permanente en España durante el período
2009-2012. María Andrée López, Xavier Duran, Jordi
Alonso, José Miguel Martínez, Mireia Espallargues y
Fernando G. Benavides. Rev Esp
Salud Pública; 2014;88 (3): 349-358.
Salud laboral. Conceptos y
técnicas para la prevención de riesgos laborales. Editores: Carlos Ruiz-Frutos,
Jordi Delclòs, Elena Ronda, Ana M García y Fernando G
Benavides. Rev Esp Salud
Pública 2013; 87 (6): 659-660 RB.
Tendencia temporal de la
incapacidad laboral permanente en España (1992-2010). Xavier Duran, José Miguel
Martínez y Fernando G. Benavides. Rev Esp Salud Pública 2012; 86 (5):533-542.
Incidencia y variabilidad de
la incapacidad temporal por trastornos de ansiedad en la Comunidad Valenciana
durante el 2009. Joaquín Andani Cervera, Natividad
Guadalajara Olmeda, Isabel Barrachina Martínez y
David Vivas Consuelo. Rev Esp
Salud Pública 2012; 86 (1): 61-70 *. Versión en inglés
Comparación entre Andalucía y
Cataluña de la frecuencia de incapacidad laboral durante la gripe (H1N1) 2009.
Isabel Torá, Jordi Delclós,José
Miguel Martínez, Aurelio Tobías, Josefina Jardí, Constança Alberti, Rafael Manzanera et al.Rev
Esp Salud Pública 2011; 85 (1): 97-103 **.
Duración de los
episodios de incapacidad temporal por contingencia común según regiones
sanitarias en Catalunya. I Torá Rocamora, JM Martínez Martínez,
J Delclos Clanchet, J Jardí Lliberia, C Alberti Casas,
C Serra Pujadas, R Manzanera López y F G. Benavides. Rev
Esp Salud Pública 2010; 84: 61-69 **.
Influencia de las características individuales y de las
condiciones laborales en la gravedad de las lesiones por accidente de trabajo
registradas en Andalucía en 2003. Julia Bolívar Muñoz, Antonio Daponte Codina, Laura López Cruz y
Inmaculada Mateo Rodríguez. Rev Esp
Salud Pública 2009; 83 (6):
Comparación del coste de la
incapacidad temporal por contingencia común en 2006 entre las provincias de Barcelona
y Madrid. Mónica Ballesteros Polo, Consol Serra
Pujadas, José Miguel Martínez, Manel Plana Almuni, George L. Delclos y
Fernando G. Benavides. Rev Esp
Salud Pública 2009; 83 (3):453-61*.
Comparación de las lesiones
por accidente de trabajo en trabajadores extranjeros y españoles por actividad
económica y comunidad autónoma (España, 2005). MJ López-Jacob, E Ahonen, AM García, Á Gil, F G Benavides. Rev Esp Salud Pública 2008; 82:
179-187 *.
Evaluación de la efectividad de las actividades
preventivas (planes de actuación preferente) sobre la incidencia de las
lesiones traumáticas no mortales con incapacidad laboral por accidentes de
trabajo en jornada en España (1994-2004). F G. Benavides, F Rodrigo, AM.
García, M Lopez , J Gil, P Boix
y JM. Martínez. Rev Esp
Salud Pública 2007; 81:615-624*.
Reincorporación al trabajo después de un episodio de
incapacidad temporal por contingencia común: papel de la edad, el sexo, la
actividad económica y la Comunidad Autónoma. FG. Benavides, M. Plana, C Serra,
R Domínguez, M Despuig, S Aguirre, M Soria, M Sampere y D Gimeno. Rev Esp Salud Pública 2007; 81: 183-190*.
Estimación de la mortalidad
atribuible a enfermedades laborales en España, 2004. AM García García, R Gadea Merino y V López Martínez. Rev Esp Salud Pública 2007; 81:
261-270*.
Epidemiología del síndrome del
túnel carpiano de origen laboral en la provincia de Alicante, 1996-2004. J
Roel-Valdés, V Arizo-Luque y E Ronda-Pérez. Rev Esp Salud Pública 2006; 80
(4): 395-409*.
Análisis de un modelo
económico para una estrategia poblacional de vacunación gripal en trabajadores
sanos. J Martín Fernández. Rev Esp
Salud Pública 2006; 80 (3): 219-231 CE.
Características clínicas y
psicosociales de personas con fibromialgia, repercusión del diagnóstico sobre
sus actividades. MC Ubago Linares, I Ruiz Pérez, MJ
Bermejo Pérez, A Olry de Labry
Lima y J Plazaola Castaño. Rev
Esp Salud Pública 2005; 79 (6): 683-694 *.
Aspectos epidemiológicos del síndrome de Burnout en
personal sanitario. Atance Martínez. JC Rev Esp Salud Pública 1997; 71
(3): 293-303 *.
Los sistemas de información y la vigilancia en salud
laboral. M García Gómez, E Gil López. Rev Esp Salud Pública 1996; 70 (4):393-407CE
Evaluación de un programa de vigilancia en salud laboral
en un área de salud de la Comunidad Valenciana. V Villanueva Ballester y C
Castelló Mateu. Rev Esp Salud Pública 1994; 68 (5-6): 597-605 *.
Estudio de la incapacidad laboral transitoria en la ciudad
de Játiva. A Oliver Bañuls, S Pastor Vicente, J Roig Sena y JL Chover Lara. Rev Esp Salud Pública 1994; 68 (2): 297-302 *.
Los procesos de Incapacidad Laboral por gripe en el Área
de Ciudad Real. P Pueyo Subias,
JV García Rivas, C Barra Galán y JM Suárez Carrillo. Rev
Esp Salud Pública 1994; 68 (1): 213-220. CD
Accidentes de trabajo en personal relacionado con la
sanidad en la provincia de León. JI López Gil, LM de Luis Arribas, JC Naveiro Rilo, A Rodilla Alonso, G Menau
Martín y J Martín Velasco. Rev Esp
Salud Pública 1994; 68 (1): 213-220 *.