REGIÓN DE MURCIA
Aceptabilidad
de la autotoma como método de cribado de cáncer de
cérvix en mujeres de la Región de Murcia. Ana B. Maldonado-Cárceles, Mª Antonia
Belmonte Gómez, Mª Luisa Cascales Pérez, Mª Ángeles
Sánchez Morales, Joaquín Granados Ortega, María Huertas Gilberte
Martínez, Mª Vicenta Labrador Cañadas, Olga Monteagudo-Piqueras. Rev Esp Salud Pública. 2022; 96: 25
de marzo e202203035 *.
Programa
Activa-Murcia: análisis secundario, con perspectiva de género, sobre la calidad
de vida en mujeres participantes. Tania Ros-Sánchez, Beatriz Lidón-Cerezuela, Francisco Javier López-Román, Yolanda
López-Benavente, Cristóbal Meseguer-Liza, Eva Abad-Corpa. Rev
Esp Salud Pública. 2020; 94: 20 de octubre e202010132
**.
Tasa
de episiotomía en el Hospital Clínico Universitario de La Arrixaca
y factores que influyen en su práctica.
Ana Isabel García-Lorca, María de los Ángeles Vigueras-Mártinez, Carmen Ballesteros-Meseguer, María de las
Mercedes Fernández-Alarcón, César Carrillo-García, María Emilia Martínez-Roche.
Rev Esp Salud Pública. 2019;93: 16 de julio e201907040.
Estudio
de prevalencia de protección frente a sarampión en trabajadores sanitarios del
Servicio Murciano de Salud. Galián Muñoz I, Gómez Pellicer MD, Grau Polán
M, Llorach Asunción IM. Rev Esp Salud Pública.2019;93: 3 de marzo e201903009.
Neuroticismo e ideas suicidas: un estudio meta-analítico.
Ana María García Herrero, Julio Sánchez-Meca, Francisco Javier Álvarez Muñoz,
María Rubio-Aparicio y Fernando Navarro-Mateu. Rev Esp Salud Pública.2018;92:16 de agosto e201808049.
Hemorragia
digestiva y prescripción potencialmente inadecuada de AINEs
en mayores de 65 años. Josep Pastor Cano, Ana Aranda García, José Francisco
Sánchez Ruiz, Víctor José Rausell Rausell,
Mariana Tobaruela Soto y Juan José Gascón Cánovas
Segura. Rev Esp Salud
Pública.2018;92:28 de mayo e201805020.
Mejora
de la gestión de las consultas externas hospitalarias mediante la cita
automática directa de interconsultas. Manuel
Villegas García, Julián Alcaraz Martínez, Herminia Pascual Saura, Juan José Gonzálvez Ortega, Antonia Ballesta Cabrero, Juan Manuel
Moreno Rodríguez y Ángel Baeza Alcaraz. Rev Esp Salud Pública.2018;92:16 de abril e201805012.
Meta-análisis de generalización de la fiabilidad del
inventario de obsesiones de Leyton versión para niños auto-aplicada. Julio
Sánchez-Meca, Isaac Alacid-de-Pascual, José Antonio
López-Pina y Juan de la Cruz Sánchez-Jiménez. Rev Esp Salud Pública. 2016; Vol. 90: 25 de noviembre: e1-e14.
Influencia de la mortalidad en personas con bajo nivel
educativo en la variación de las desigualdades de mortalidad en las comunidades
autónomas. Estrella Miqueleiz, Lucia Cea, Juan M
Santos, Romana Albaladejo, Rosa Villanueva y Enrique
Regidor. Rev
Esp Salud Pública. 2015;89(6).
Variation in Mortality Inequalities in the Spanish Regions:
A Matter of Mortality in People with Less Education. Estrella Miqueleiz, Lucia Cea,
Juan M Santos, Romana Albaladejo, Rosa Villanueva
and Enrique Regidor. Rev Esp
Salud Pública. 2015;89(6).
Evaluación
y mejora de la calidad de los documentos de consentimiento informado en nueve
hospitales del Servicio Murciano de Salud. José Eduardo Calle-Urra, Pedro
Parra-Hidalgo, Pedro Saturno-Hernández, Yadira Fonseca-Miranda y Mª Jesús
Martínez-Martínez. Rev Esp Salud Pública. 2015;
89(3)*.
Patrones geográficos de la mortalidad y de las
desigualdades socioeconómicas en mortalidad en España. Laura Reques, Estrella Miqueleiz,
Carolina Giráldez-García, Juana M. Santos , David Martínez y Enrique Regidor. Rev Esp Salud Pública. 2015 (2): paginación
provisional.
Geographical patterns of
mortality and socio-economic inequalities in mortality in Spain. Laura Reques, Estrella Miqueleiz, Carolina Giráldez-García, Juana M. Santos ,
David Martínez y Enrique Regidor. Rev Esp Salud Pública. 2015 (2)*.
Sesgo de respuesta en una encuesta postal poblacional
sobre calidad de vida relacionada con la salud (sf-12v2)Bienvenida Carpe Carpe, Lauro
Hernando Arizaleta, Olga Monteagudo Piqueras, José Mª
Abellán Perpiñán, Joaquín A Palomar Rodríguez y Jordi Alonso. . Rev Esp Salud Pública.
2014;88(3):*.
Neuroticismo y trastorno por estrés postraumático: un estudio
meta-analítico. Fabiola B Soler-Ferrería, Julio Sánchez-Meca, José Manuel
López-Navarro, Fernando Navarro-Mateu.Rev Esp Salud Pública. 2014; 88 (1): 17-36 RS.
Encuestas
de Salud en España: situación actual. Requena ML, Suárez M, Pérez O y Grupo
Técnico de Encuestas de Salud de la Subcomisión de Sistemas de Información del
Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Rev
Esp Salud Pública. 2013; 87 (6): 549-573 CE.
Influencia
de la doble carga de trabajo en el estado de salud percibida y utilización de servicios
sanitarios de las poblaciones inmigrante y autóctona de la Región de Murcia.
Ana Belén Moreno López, Mónica Ballesta Ruiz, Diego Salmerón Martínez, Carmen
Navarro Sánchez y María José Tormo Díaz. Rev Esp Salud Pública 2013; 87 (4):351-366*.
Prevalencia
del dolor lumbar durante la infancia y la adolescencia. Una revisión
sistemática. Inmaculada Calvo-Muñoz, Antonia Gómez-Conesa
y Julio Sánchez-Meca. Rev Esp
Salud Pública 2012; 86 (4): 331-356 R.
Violencia
de los usuarios hacia el personal de enfermería en los hospitales públicos de
la Región de Murcia. Inmaculada Galián Muñoz,
Bartolomé Llor Esteban y José Antonio Ruiz Hernández.
Rev Esp Salud Pública 2012;
86 (3):279-291*.
Revisión
de la mortalidad por diabetes mellitus y enfermedad hipertensiva tras el error
detectado en el nuevo certificado de defunción. Región de Murcia en 2009. Lluís
Cirera Suárez, Consuelo Martínez López y Carmen
Navarro Sánchez. Rev Esp
Salud Pública 2012; 86 (3): 229-240*.
Sedentarismo,
obesidad y salud mental en la población española de 4 a 15 años de edad. Arturo
Rodríguez-Hernández, Ernesto de la Cruz-Sánchez, Sebastián Feu-Molina
y Raúl Martínez-Santos. Rev Esp
Salud Pública 2011; 85 (4): 373-382 *
El
coste de mortalidad asociado al consumo de tabaco en España. Mª Belén Cobacho Tornel, Ángel López
Nicolás y José María Ramos Parreño. Rev Esp Salud Pública 2010; 84 (3): 271*.
Educando
para mejorar el estado de forma física, estudio EDUFIT: antecedentes, diseño,
metodología y análisis del abandono/adhesión al estudio. DN Ardoy,
JM Fernández-Rodríguez, P Chillón, EG Artero, V España-Romero, D Jiménez-Pavón,
JR Ruiz, C Guirado-Escámez, MJ Castillo y FB Ortega. Rev Esp Salud Pública 2010; 84:
151-168 CE
Fiabilidad
y validez de un cuestionario para medir en estudiantes universitarios la
asociación de la ansiedad y depresión con factores académicos y psicosociofamiliares durante el curso 2004-2005. S Balanza
Galindo, I Morales Moreno, J Guerrero Muñoz y A Conesa
Conesa. Rev Esp Salud Pública 2008; 82: 189-200*.
Efecto
del calor sobre el número de urgencias hospitalarias en la Region
de Murcia durante los veranos del período 2000-2005 y su uso en la vigilancia
epidemiológica. R García-Pina, A Tobías Garcés, J Sanz Navarro, C Navarro
Sánchez y A García-Fulgueiras. Rev Esp Salud Pública 2008; 82:
153-166*.
Epidemiología
de caídas de ancianos en España. Revisión sistemática. ZA da Silva Gama,
Antonia Gómez Conesa y M Sobral Ferreira. Rev Esp Salud Pública 2008; 82
(1): 43-56 R
Razones
de comparabilidad total y por sexo entre la CIE-9 y la y la CIE 10 en las
listas de mortalidad del INE y las de la Región de Murcia. D Salmerón Martínez,
L Cirera Suárez, E Madrigal de Torres. Rev Esp Salud Pública 2007; 81
(1): 53-55 CD.
Correspondencias
entre CIE-10 y CIE-9 para las listas de causas de muerte del Instituto Nacional
de Estadística y de la Región de Murcia. L Cirera
Suárez, M Rodríguez Barranco, E Madrigal de Torres, J Carrillo Prieto, A Hasiak Santo, RA Becker, A Tobías Garcés y C Navarro
Sánchez Rev Esp Salud
Pública 2006; 80 (2): 157-175*.
El
estudio prospectivo europeo sobre cáncer y nutrición (EPIC). CA González, C
Navarro, C Martínez, JR Quirós, M Dorronsoro, A Barricarte, MJ Tormo, A Agudo, MD Chirlaque,
P Amiano, E Ardanaz, G
Pera, MJ Sánchez y A Berenguer. Rev Esp Salud Pública 2004; 78 (2): 167-176 CE.
Resultados
del estudio serológico tras la vacunación frente a Neisseria
Meningitidis serogrupo C en
niños. M I Espín Ríos. Rev Esp
Salud Pública 2000; 74 (4): 445-448 JT.
Intoxicaciones
agudas graves en un servicio de medicina intensiva (1986-1997). C Palazón
Sánchez, J Segura Pérez, A Renedo Villaroya,
EL Palazón Sánchez, JC Pardo Talavera y F Felices Abad. Rev
Esp Salud Pública 2000; 74 (1): 55-63 *.
Efectos
a corto plazo de la contaminación atmosférica sobre la mortalidad. Resultados
del proyecto EMECAM en Cartagena. 1992-96. JJ Guillén, L Cirera,
L García-Marcos, E Jiménez, X Barber, MJ Martínez et all. Rev Esp
Salud Pública 1999; 73 (2): 215-224 *.
Aprendizaje
y satisfacción de los talleres de pre y postgrado de medicina para la mejora en
la certificación de las causas de defunción, 1992-1996. L Cirera
Suárez, C Martínez López, J Contreras Gil y C Navarro Sánchez. Rev Esp Salud Pública 1998; 72
(3): 185-195*.
La
fluoración de aguas en la Región de Murcia. MD Marín Camaches, R Pacheco Martínez, E Gómez Campoy y C Gutiérrez
Molina. Rev Esp Salud
Pública 1998; 72 (2): 91-101*.
Factores
de riesgo cardiovascular en la Región de Murcia. MJ Tormo Díaz, C Navarro
Sánchez, MD Chirlaque López y D Pérez Flores. Rev Esp Salud Pública 1997; 71 (6): 515-529*.
Afluencia
inusual por asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica en urgencias
hospitalarias y contaminación por SO2 en Cartagena. JJ Guillén Pérez, F Guillén
Grima, J Medrano Tortosa, L. García-Marcos Álvarez, I Aguinaga Ontoso y J Carlos Ñíguez Carbonell.
Rev Esp Salud Pública 1995;
69 (3 y 4):305-314 *.
Factores
de riesgo cardiovascular en la población pesquera de Cartagena y Castellón. S
Balanza Galindo y F Mestre Moltó.
Rev Esp Salud Pública 1995;
69 (3 y 4):295- 303 *.
Hábitos
tabáquicos y alcohólicos en una población hospitalizada en un centro de tercer
nivel. Región de Murcia. F Botía Martínez, M Canteras
Jordana y L. Párraga Sánchez. Rev
Esp Salud Pública 1995; 69 (3 y 4):283-294 *.
Los
métodos de participación del usuario en la evaluación y mejora de la calidad de
los servicios sanitarios. P J Saturno Hernández. Rev Esp Salud Pública 1995; 69 (2):163-175 CE
Estructuras
de racionalidad en educación para la salud: fundamentos y sistematización. A
Sánchez Moreno, E Ramos García, V. Sánchez Estévez y P Marset
Campos. Rev Esp Salud
Pública 1995; 69 (1):5-15 CE
Evaluación
y mejora de la calidad de las prácticas de Atención Primaria realizadas en
Centros de Salud de Murcia. JF Menárguez Puche, PJ
Saturno Hernández, D Gómez Calcerrada Berrocal, JA
Sánchez Sánchez y J Saura Llamas. Rev
Esp Salud Pública 1994; 68 (2): 279-287 *.
Dimensiones
educativas y sanitarias de la educación para la salud en la escuela: una
experiencia participativa y global en dos zonas de salud de Murcia. A Sánchez
Moreno, V Sánchez Estévez, J Cánovas Valverde, ML Barceló Aparicio y P Marset Campos. Rev Esp Salud Pública 1993; 67 (4): 293-304 *.
Actitud
social ante la participación en salud. A Sánchez Moreno, E Ramos García y P Marset Campos. Rev Esp Salud Pública 1993; 67 (3): 201-215 *.
Prevalencia
de cefaleas en una población universitaria. F Martínez Sánchez y A Sánchez
Hernández. Rev Esp Salud
Pública 1992; 66 (5-6): 313-317 *.
Estudio
sobre la gestión de las aguas residuales en una zona de salud: higiene
medioambiental en atención primaria. J García Cuadrado, C Contessotto
Spadetto, JE Pereñíguez
Barranco, D Fuster Quiñonero y P Paricio Núñez. Rev Esp Salud Pública 1992; 66
(5-6) 257-264 *.
Revisión
de la organización de la consulta de largo tratamiento. M Gea Navarro, L Marín Rives, F Bravo Vicente, FA Martínez García, MJ Lázaro Gómez
y MC Pérez Candela. Rev Esp
Salud Pública 1992; 66 (1): 29-37 CE
Aspectos
epidemiológicos de la meningitis infantil. Comunidad Autónoma de Murcia. F Botía Martínez, L Marín Vives y M Canteras Jordana. Rev Esp Salud Pública 1991; 65
(6): 513-520 *.