PSICOTROPOS, FÁRMACOS
Mortalidad por suicidio en Andalucía: distribución geográfica y relación con el uso de antidepresivos, la altitud y desigualdades socioeconómicas. José Alameda-Palacios, Miguel Ruiz-Ramos y Beatriz García-Robredo. Rev Esp Salud Pública. 2015; 89(3)*.
Calidad de vida y estado de salud en personas mayores de 60 años con demencia institucionalizadas. Carmen Rodríguez-Blázquez, Salomé Martín-García, Belén Frades-Payo, María Soledad París, Iluminada Martínez-López y Maria João Forjaz, en nombre del Grupo Español de Investigación en Envejecimiento y Calidad de Vida. Rev Esp Salud Pública. 2015; 89 (1)*.
Salud mental de la población inmigrante en España. Francisco Collazos Sánchez, Khalid Ghali Bada, Mar Ramos Gascón y Adil Qureshi Burckhardt. Rev Esp Salud Pública. 2014; 88:755-761 Rev.
Modelos de colaboración entre atención primaria y salud mental en la atención a las personas con depresión: resultados principales y retos metodológicos de una meta-revisión sistemática. Carlos Calderón Gómez, Isabel Mosquera Metcalfe, Laura Balagué Gea, Ander Retolaza Balsategui, Amaia Bacigalupe de la Hera, Jon Belaunzaran Mendizabal, Álvaro Iruin Sanz y Beatriz García Moratalla. Rev Esp Salud Pública. 2014; 88 (1): 113-133 RS.
Evaluación de una intervención para dejar de fumar en personas con enfermedad mental. Luis Gutiérrez Bardeci, Luis Otero, Mónica del Amo y F Javier Ayesta Rev Esp Salud Pública 2013; 87 (6): 629-638*.
Requena ML, Suárez M, Pérez O y Grupo Técnico de Encuestas de Salud de la Subcomisión de Sistemas de Información del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Encuestas de Salud en España: situación actual. Rev Esp Salud Pública. 2013; 87 (6):549-573 CE.Proyecto uniHcos. Ccohorte dinámica de estudiantes universitarios para el estudio del consumo de drogas y otras adicciones. Tania Fernández Villa, Juan Alguacil Ojeda, Carlos Ayán Pérez, Aurora Bueno Cavanillas, José María Cancela Carral, Rocío Capelo Álvarez, Miguel Delgado Rodríguez, Eladio Jiménez Mejías, José Juan Jiménez Moleón, Javier Llorca Díaz, Ramona Mateos Campos, Antonio José Molina de la Torre, Luis Félix Valero Juan y Vicente Martín Sánchez.Rev Esp Salud Pública. 2013; 87 (post-print)
Evolución del uso de medicamentos ansiolíticos e hipnóticos en España durante el período 2000-2011. Maria Pilar Vicente Sánchez, Diego Macías Saint-Gerons, César de la Fuente Honrubia, Diana González Bermejo, Dolores Montero Corominas y Ferrán Catalá-López. Rev Esp Salud Pública. 2013; 87: 247-255*.
Adecuación de la prescripción farmacéutica en personas de 65 años o más en centros de salud docentes de Cáceres. Elena Candela Marroquín, Nuria Mateos Iglesia y Luis Palomo Cobos. Rev Esp Salud Pública 2012; 86 (4): 419-434 **