RIESGOS LABORALES
Experiencias
de profesionales de la salud con accidentes biológicos en una Unidad de Cuidados
Intensivos. Por Paula Milena Hernández Murcia, Cecilia Andrea Ordoñez
Hernández, Lizardo Saavedra Conde, Leidy Tatiana Ordoñez-Mora. Rev Esp Salud
Pública. 2023; 97: 23 de enero e202301005 *.
Mortalidad
en trabajadores en la industria metalúrgica: revisión bibliográfica. Beatriz
Izquierdo-Sánchez, Guanlan Zhao, Pedro Varo-Galvañ, Francisco Brocal-Fernández,
Elena Ronda-Pérez. Rev Esp Salud Pública. 2021; 95: 9 de junio e202106081 RvBi.
La
tercera versión de COPSOQ-Istas21. Un instrumento internacional actualizado
para la prevención de riesgos psicosociales en el trabajo. Salvador Moncada i
Lluís, Clara Llorens Serrano, Sergio Salas Nicás, David Moriña Soler, Albert
Navarro Giné. Rev Esp Salud Pública. 2021; 95: 28 de mayo e202105075 *.
Clima
laboral, estrés laboral y consumo de alcohol en trabajadores de la industria.
Una revisión sistemática. Nereyda Cruz-Zuñiga, María Magdalena Alonso Castillo,
Nora Angélica Armendáriz-García, Joaquín Salvador Lima Rodríguez. Rev Esp Salud
Pública. 2021; 95: 23 de abril e202104057.
Plataformas
digitales y empleo: necesidad de monitorización y vigilancia de salud pública.
Nuria Matilla-Santander, Jose María Martínez-Sánchez. Rev Esp Salud
Pública.2018;92:20 de junio e201806036.
La
coordinación administrativa en salud laboral a propósito de un caso: Zapatas de
freno con amianto en una empresa. Montserrat García Gómez, Iciar Alonso Urreta,
Carlos Antón Tomey, Isabel Bosque Peralta, María Jesús García-Gutierrez,
Francisco José Luna Lacarta, Nieves Martínez Arguisuelas, María Luisa Mena
Marín y Margarita Vázquez Cortizo.Rev Esp Salud Pública.2018;92:10 de abril
e201804004.
Exposición a plaguicidas organofosforados y polineuropatía
periférica en trabajadores de la región del Maule, Chile. Ángela Grillo Pizarro,
Eduardo Achú Peralta, María Teresa Muñoz-Quezada, Boris Lucero Mondaca. Rev Esp Salud Pública.2018;92: 22 de marzo e201803006.
Perfil del técnico de
emergencias sanitarias en EspañaSantiago Martínez-Isasi, María José
Rodríguez-Lorenzo, David Vázquez-Santamariña, Javier Abella-Lorenzo, Diana
Josefa Castro Dios y Daniel Fernández García. Rev Esp Salud Pública.2017;91: 11
de diciembre e201712049.
Evaluación de la notificación
de disfonías en personas con uso profesional de la voz como suceso centinela en
Navarra. Años 2013-2015. Sara Arrizabalaga Baigorri y Vega García López.
Rev Esp Salud Pública.2017;91:7 de julio e201707038.
Evolución de la prevalencia de
asma y factores sociodemográficos y de salud asociados en población de 18 a 64
años de la Comunidad de Madrid (1996-2013). Patricia López Pereira, Ana María
Gandarillas Grande, Lucía Díez Gañán y María Ordobás Gavín.Rev Esp Salud
Pública.2017;91:25 de mayo e201705036.
Asociación entre la exposición
laboral a factores psicosociales y la existencia de trastornos
musculoesqueléticos en personal de enfermería: revisión sistemática y
meta-análisis. Antonio Ramón Ballester Arias y Ana María García. Rev Esp
Salud Pública.2017;91:7 de abril e201704028.
Lesiones mortales de tráfico
en España relacionadas con el trabajo según el motivo del desplazamiento y
según sexo (2010-2013). María López-Ruiz, Núria Mancebo Fernández, Katherine
Pérez, Laura Serra Saurina, Fernando G Benavides. Rev Esp Salud
Pública.2017;91: 23 de enero 201701013.
Reconocimiento de enfermedades
profesionales según sexo, ocupación y actividad de la empresa en España (1999-2009).
Montserrat García Gómez, Rosario Castañeda López, Zaida Herrador Ortiz y
Fernando Simón Soria. Rev Esp Salud Pública. 2017;Vol. 91: 9 de enero:
e201701003.
Diseño y validación de un
cuestionario sobre vacunación en estudiantes de ciencias de la salud. María
Fernández-Prada, Pedro Ramos-Martín, Jaime Madroñal-Menéndez, Carmen
Martínez-Ortega y Joaquín González-CabreraRev Esp Salud Pública. 2016; Vol. 90;
7 de noviembre e1-e10*.
Agresiones sufridas por las
personas que trabajan en atención primaria de la Comunidad de Madrid, 2011-2012.Teresa
Rincón-del Toro, Adela Villanueva-Guerra, Ricardo Rodríguez-Barrientos, Elena
Polentinos-Castro, Mª José Torijano-Castillo, Emilia de Castro-Monteiro, Blanca
Escrivá de Romaní de Gregorio, Margarita Barba Calderón, María Soledad de Frías
Redondo, Nury Alejo Brú, Concepción Blanco Morales, Margarita Vázquez Pinilla,
Cristina Besora Altés, Julio Heras-Mosteiro, Juan Ángel Infantes Rodríguez,
Pilar Bustamante Fernández y Victorina de Blas Salvador. Rev Esp Salud Pública. 2016; Vol. 90; 25 de octubre e1-e12.
Aggressions towards primary health care workers in Madrid,
Spain, 2011-2012. Teresa Rincón-del
Toro, Adela Villanueva-Guerra, Ricardo Rodríguez-Barrientos, Elena
Polentinos-Castro, Mª José Torijano-Castillo, Emilia de Castro-Monteiro, Blanca
Escrivá de Romaní de Gregorio, Margarita Barba Calderón, María Soledad de Frías
Redondo, Nury Alejo Brú, Concepción Blanco Morales, Margarita Vázquez Pinilla,
Cristina Besora Altés, Julio Heras-Mosteiro, Juan Ángel Infantes Rodríguez,
Pilar Bustamante Fernández y Victorina de Blas Salvador. Rev Esp Salud Publica.
2016 Oct 25;90:e1-e12.
Métricas en
perfiles académicos: ¿un nuevo juego adictivo para los investigadores? Enrique
Orduna-Malea, Alberto Martín-Martín, Delgado Emilio López-Cózar. Rev Esp Salud
Pública. 2016;Vol. 90: 22 de septiembre: e1-e5 CE.
Metrics in academic profiles: a new addictive game for
researchers? Enrique Orduna-Malea, Alberto Martín-Martín, Delgado Emilio López-Cózar.
Rev Esp Salud Publica. 2016 Sep 21;90:e1-5.
Síndrome de burnout en
profesionales de enfermería que realizan jornada física complementaria en
servicios de cuidados críticos y urgencias. Guillermo Arturo Cañadas-De la
Fuente, Luis Albendín-García, Emilia Inmaculada de la Fuente, San Luis C, José
Luis Gómez-Urquiza, Gustavo Raúl Cañadas. Rev Esp Salud Pública. 2016; Vol. 90;
14 de septiembre e1-e9.
Situaciones
estresantes asociadas a la presentación del síndrome de fatiga crónica. Iraida
Gimeno Pi, Mª Luisa Guitard Sein-Echaluce, Lluis Rosselló Aubach, Joan Torres
Puig-Gros y Joaquim Fernández Solà. Rev Esp Salud
Pública.2016; vol 90: 18 de agosto: e1-e7.
Stressful
Events in the Onset of Chronic Fatigue Syndrome. Rev Esp Salud Publica. 2016 Aug 18;90:e1-7. Iraida Gimeno Pi,
Mª Luisa Guitard Sein-Echaluce, Lluis Rosselló Aubach, Joan Torres Puig-Gros
and Joaquim Fernández Solà. Rev Esp Salud Pública.2016; vol 90: 18 de agosto:
e1-e7.
Ocupación
laboral y riesgo de deterioro cognitivo y demencia en personas mayores mayores
de 55 años: una revisión sistemática. Ana Cristina Gracia Rebled, Javier
Santabárbara Serrano, Raul López Antón, Concepción Tomás Aznar, Guillermo
Marcos Aragüés. Rev Esp Salud Pública.2016; vol 90: junio: e1-e15.
Prevalencia
de la enfermedad pulmonar obstuctiva crónica en una
zona rural de Guadalajara. José Antonio Martínez
Pérez), Carlos Eduardo Vasquez Martín y Manuel Rodríguez Zapata.Rev
Esp Salud Pública. 2016; vol 90: 5 de febrero*.
Incidencia
hospitalaria, tendencia y distribución municipal del cáncer de próstata en el
área de salud de León (1996-2010). Vicente Martín Sánchez, Miguel García-Sanz,
Lidia García-Martínez, Marbella del Canto Cabero, Francisco Campanario-Pérez,
Paquita González Sevilla, Lorena Estévez Iglesias, Emiliano Honrado Franco, Ana
Cuesta-Díaz de Rada, Fructuoso García Díez) y Gonzalo López-Abente. Rev Esp
Salud Pública. 2015;89(6)*.
Vacunación
antigripal en estudiantes de enfermería durante la temporada 2014-2015. Ignacio
Hernández-García, Antonio Manuel Cardoso-Muñoz, Luis Félix Valero-Juan y Mª
Teresa Giménez-Júlvez. Rev Esp Salud Pública. 2015;89(6)**.
Factores
asociados al cumplimiento de las recomendaciones sobre actividad física en
población trabajadora de entre 40 y 55 años de edad. Belén Moreno-Franco, José
L Peñalvo, José A Casasnovas Lenguas y Montserrat Leon-Latre. Rev Esp Salud
Pública. 2015; 89 (5)*.Factores de
riesgo asociados a los resultados potencialmente insatisfactorios y a la
mortalidad durante el tratamiento antituberculoso en España. Elena
Rodríguez-Valín, Susana Villarrubia Enseñat, Oliva Díaz García y Elena Vanessa
Martínez Sánchez. Rev Esp Salud Pública. 2015; 89 (5)*.
Elaboración de criterios
e indicadores para desarrollar y evaluar programas de envejecimiento saludable
en los lugares de trabajo. Inmaculada Mateo Rodríguez, Antonio Daponte Codina,
Mariola Bernal Solano y Mª José Sánchez Pérez. Rev Esp Salud Pública. 2015; 89
(5)*.
Situación del sarampión y la
rubéola en la Región Europea de la OMS. Mark
Muscat, Myriam Ben Mamou, Abigail Shefer, Dragan Jankovic, Sergei Deshevoy y
Robb Butler. Rev Esp Salud Pública. 2015; 89(4) CE.
The State of Measles and Rubella in the WHO European
Region.
Mark Muscat, Myriam Ben
Mamou, Abigail Shefer, Dragan Jankovic, Sergei Deshevoy y Robb Butler. Rev Esp Salud Pública. 2015; 89(4) CE.
Verificación de la eliminación del sarampión y la rubéola
en la Región Europea de la OMS: el caso de España. Jose Ignacio Santos. Rev Esp
Salud Pública. 2015; 89(4) CE.
Verifying the Elimination
of Measles and Rubella in the WHO European Region: the Case of Spain.Rev Esp
Salud Pública. 2015; 89(4) CE.
Programa y coberturas de vacunación frente a sarampión y
rubeola en España. Retos para alcanzar su eliminación. Aurora Limia Sánchez y
Marta Molina Olivas. Rev Esp Salud Pública. 2015; 89(4) CE.
Plan para la eliminación del sarampión y la rubeola en
España. Aurora Limia Sánchez. Rev Esp Salud Pública. 2015; 89(4) CE.
Plan de vigilancia de brotes epidémicos recientes de
sarampión y rubeola en Cataluña. Mireia Jané, Nuria Torner y Mª José Vidal. Rev
Esp Salud Pública. 2015; 89(4) CE.
Brotes epidémicos de sarampión en Andalucía durante el
período 2010-2015. Carmen Montaño Remacha, Virtudes Gallardo García, M Mar
Mochón Ochoa, Marcelino García Fernández, José María Mayoral Cortés y Josefa
Ruiz Fernández. Rev Esp Salud Pública. 2015; 89(4) CE.
Actividades para captar y vacunar a la población
susceptible en la Comunidad Valenciana. Rosa Martín-Ivorra, Ana Mª
Alguacil-Ramos, José A Lluch-Rodrigo, Eliseo Pastor-Villalba y Antonio
Portero-Alonso. Rev Esp Salud Pública. 2015; 89(4) CE.
Condiciones de trabajo y salud de los trabajadores
inmigrantes en España: revisión bibliográfica. Elena Ronda-Pérez, Andrés A Agudelo-Suarez,
María José López-Jacob, Ana M. García y Fernando G Benavides. Rev Esp Salud
Pública. 2014; 88:703-714 Rev.
Seroprevalencia frente
a sarampión, rubeola y parotiditis en personal facultativo del servicio de
pediatría del hospital universitario y politécnico la fe de Valencia. Joaquín
Andani Cervera, Patricia Castañeda Gordillo, Mª Teresa Fuente Goig, Mª Jose
Giménez Martí, Mª Jesús Alcaraz Soriano, Fernando Gómez Pajares, Javier Diez
Domingo y Cristina Boitos. Rev Esp Salud Pública. 2014; 88 (5): paginación
provisional **.
Políticas para prevenir los daños causados por el
alcohol. Joan R Villalbí, Marina Bosque-Prous, Miquel Gili-Miner, Albert Espelt
y M Teresa Brugal. Rev Es Salud Pública. 2014. 88 (4): 515-528 CE.
Estudios poblacionales en España sobre daños relacionados
con el consumo de alcohol. José Pulido, B. Iciar Indave-Ruiz , Esther
Colell-Ortega, Mónica Ruiz-García, Montserrat Bartroli y Gregorio Barrio. Rev
Es Salud Pública. 2014. 88 (4):493-513CE.
Principales
daños en la población relacionados con el consumo de alcohol. Ana
Sarasa-Renedo, Luis Sordo, Gemma Molist, Juan Hoyos, Anna M. Guitart, Gregorio
Barrio. Rev Esp Salud Pública. 2014;88 (4):469-491 CE.
Métodos de investigación sobre daños en la población
relacionados con el alcohol. B. Iciar Indave, Luis Sordo, José Pulido, Fernando
Vallejo, Ana Sarasa-Renedo y María J. Bravo. Rev Esp Salud Pública. 2014;88
(4):447-468 CE.
Intención de los estudiantes de medicina de vacunarse
contra la gripe en su futuro ejercicio profesional. Ignacio Hernández-García,
Rafael González-Celador y Mª Teresa Giménez-Júlvez. Rev Esp Salud Pública.
2014; 88 (3)*.
Alteraciones oculares y visuales en personas que trabajan
con ordenador y son usuarias de lentes de contacto: una revisión bibliográfica.
Rev Esp Salud Pública. 2014; 88 (2): postprint
Evaluación de técnicas inmunológicas in vitro para el
diagnóstico de alergias: metaanálisis 2000-2012. John Fredy Cuervo-Perez,
Julián Camilo Arango y Jaiberth Antonio Cardona-Arias. Rev Esp Salud Pública.
2014; 88 (1) : 67-84 RS.
Salud laboral. Conceptos y técnicas para la prevención de
riesgos laborales. Editores: Carlos Ruiz-Frutos, Jordi Delclòs, Elena Ronda,
Ana M García y Fernando G Benavides. Rev Esp Salud Pública 2013; 87 (6):
659-660 RB.
Exposición
a carga física en el trabajo por ocupación: una explotación de los datos en
MATEMESP (Matriz Empleo-Exposición Española). González-Galarzo MC, García
AM, Gadea Merino R, Martínez Martínez JM, Velarde Collado JM. Rev Esp Salud
Pública. 2013; 87 (6): 601-614*.
Archivos de Prevención de Riesgos Laborales. Otra revista
española de salud pública en Medline/Pubmed. Ana M García, Jordi Delclòs y
Laura Fontcuberta. Rev Esp Salud Pública 2013; 87 (1): 87-89 CD.
Trastornos
del espectro autista y exposiciones ocupacionales de los progenitores. Manuel
Pino-López y Dulce M Romero-Ayuso. Rev Esp Salud Pública 2013; 87 (1): 73-85 **.
Incidencia en España de la asbestosis y otras
enfermedades pulmonares benignas debidas al amiantodurante el período
(1962-2010). Montserrat García Gómez, Alfredo Menéndez-Navarroy Rosario
Castañeda López. Rev Esp Salud Pública. 2012; 86:613-625*.
Incidencia y variabilidad de la incapacidad temporal por
trastornos de ansiedad en la Comunidad Valenciana durante el 2009. Joaquín
Andani Cervera, Natividad Guadalajara Olmeda, Isabel Barrachina Martinez y
David Vivas Consuelo. Rev Esp Salud Pública 2012; 86 (1): 61-70 *
Empleo, trabajo y desigualdades en salud: Una visión
global. Joan Benach y Carles Muntaner.Rev Esp Salud Pública 2010; 84 (6): 861
RB.
Protocolo de vigilancia sanitaria de trabajadores con
pantallas de visualización de datos: una valoración desde la perspectiva de la
salud visual. Mª del Mar Seguí Crespo, Elena Ronda Pérez, Alberto López
Navarro, Pedro Vicente Juan Pérez, Elena Tascón Bernabéu y Francisco Miguel
Martínez Verdú. Rev Esp Salud Pública 2008; 82 (6) 691-701 *.
Exposición a riesgos psicosociales entre la población
asalariada en España (2004-05): valores de referencia de las 21 dimensiones del
cuestionario COPSOQ ISTAS21 Salvador Moncada Lluís, Clara Llorens Serrano,
Ariadna Font Corominas, Ariadna Galtés Camps y Albert Navarro Giné. Rev Esp
Salud Pública 2008; 82 (6) 667-675 *.
Metales pesados (pb, cd, cr y hg) en población general
adulta próxima a una planta de tratamiento de residuos urbanos de Bizkaia. MB
Zubero Oleagoitia, JJ Aurrekoetxea Agirre, JM Ibarluzea Maurolagoitia, MJ
Arenaza Amezaga, M Basterretxea Irurzun, C Rodríguez Andrés y JR Sáenz
Domínguez. Rev Esp Salud Pública 2008; 481-492 *
Reincorporación
al trabajo después de un episodio de incapacidad temporal por contingencia
común: papel de la edad, el sexo, la actividad económica y la Comunidad Autónoma.
FG. Benavides, M. Plana, C Serra, R Domínguez, M Despuig, S Aguirre, M Soria, M
Sampere y D Gimeno. Rev Esp Salud Pública 2007; 81 (2): 183-190*.
Epidemiología
del síndrome del túnel carpiano de origen laboral en la provincia de Alicante,
1996-2004. J Roel-Valdés, V Arizo-Luque y E Ronda-Pérez. Rev Esp Salud Pública
2006; 80 (4): 395-409*.
Enfermedades
profesionales declaradas en hombres y mujeres en España en 2004. M García Gómez
y R Castañeda López. Rev Esp Salud Pública 2006; 80 (4): 361-375 *.
Riesgo
químico laboral: elementos para un diagnóstico en España. AA Calera-Rubio, JM
Roel Valdés, A Casal Lareo, R Gadea Merino y F Rodrigo Cencillo. Rev Esp Salud
Pública 2005; 79 (2): 283-95 *.
Recursos
bibliográficos sobre gestión y prevención del riesgo químico. AA Calera-Rubio,
V Juan-Quilis, LM López- Samaniego, P Caballero- Pérez y E Ronda- Pérez. Rev
Esp Salud Pública 2005; 79 (2): 309-16 *.
Exposición
laboral a mycobacterium bovis multirresistente en un hospital de Zaragoza. V
Manuel Solano Bernad, MJ Hernández Navarrete, JI Martín Sánchez, EV Martínez
Sánchez y JL Arribas Llorente. Rev Esp Salud Pública 2003; 77 (2): 201-209 *.
Revisión
de los estudios sobre exposición al aluminio y enfermedad de Alzheimer. L Suay
Llopis y F Ballester Díez. Rev Esp Salud Pública 2002; 76 (6): 645-658 CE.
La
brucelosis como enfermedad profesional: estudio de un brote de transmisión
aérea en un matadero. ME Rodríguez Valín, A Pousa Ortega, C Pons Sánchez, A
Larrosa Montañés, LP Sánchez Serrano y F Martínez Navarro. Rev Esp Salud
Pública 2001; 75 (2): 159-170 *.
Salud Laboral. Conceptos y técnicas
para la prevención de riesgos laborales. 2ª Edición. Fernando G. Benavides, C
Ruiz Frutos y AM García. Rev Esp salud
Pública 2001; 75 (1): 89-90 RB.
Salud Laboral. Conceptos
y técnicas para la prevención de riesgos laborales. FG Benavides, C Ruiz Frutos
y AM García García. Rev Esp Salud Pública 1997; 71 (4): 409-410 RE
Factores asociados a los
accidentes por exposición percutánea en personal de enfermería de un hospital
de tercer nivel. MT Gallardo López, J Masá Calles, R Frenández-Crehuet Navajas,
I Salcedo Leal, J Irala Estévez, D Martínez de la Concha et al. Rev Esp Salud
Pública 1997; 71 (4): 369-381*.
Evaluación de la
vigilancia epidemiológica de la brucelosis en la Comunidad Autónoma del País
Vasco. D Coll Jordá, JM Arteagoitia Axpe y F Martínez Navarro. Rev Esp Salud
Pública 1997; 71 (2): 181-187 *.
Cambios globales y
tendencias en la Seguridad y Salud en el trabajo. Ch Pinnagoda. Rev Esp Salud
Pública 1996; 70 (4):485-492 CE
Salud Laboral y Ley de
prevención de Riesgos Laborales. AC Cárcoba. Rev Esp Salud Pública 1996; 70
(4):463-468 CE
La salud laboral en la
estructura de la salud Pública. Experiencia de la Comunidad Valenciana. JV
Martí Bosca. Rev Esp Salud Pública 1996; 70 (4):445-451 CE
Salud Laboral en la
Comunidad Autónoma del País Vasco. OSALÁN-Instituto Vasco de Seguridad y Salud
Laborales. A Martínez Castillo y G. Achútegui Basagoiti. Rev Esp Salud Pública
1996; 70 (4):437-444 CE
Encuesta Nacional de
Condiciones de Trabajo: datos para la reflexión. M Zimmermann Verdejo, J
Maqueda Blasco, A Almodóvar y MV de la Orden Rivera Re\ ESD Salud Pública 1996;
70 (4): 421-429 CE
Prevención y control del riesgo de los
productos químicos. F Vargas Marcos. Rev Esp Salud Pública 1996; 70 (4):409-420
CE
Los sistemas de
información y la vigilancia en salud laboral. M García Gómez, E Gil López. Rev
Esp Salud Pública 1996; 70 (4):393-407CE
La exposición
profesional de los padres como factor de riesgo de la leucemia infantil. P Mur
y C Infante-Rivard. Rev Esp Salud Pública 1991; 65 (5): 377-393 CE
Una aproximación a las
pantallas de visualización. J Marañón López y P Blasco Huelva. Rev Esp Salud
Pública 1991; 65 (3): 205-213 CE