SÍNDROME DE BURNOUT
Factores
predictores de los niveles de burnout
y work engagement en
médicos y enfermeras: una revisión sistemática. Juan Jesús García-Iglesias,
Juan Gómez-Salgado, Javier Fagundo-Rivera, Macarena
Romero-Martín, Mónica Ortega-Moreno, Yolanda Navarro-Abal.
Rev Esp Salud Pública.
2021; 95: 5 de abril e202104046 RS.
Síndrome
de burnout en profesionales de enfermería que realizan jornada física
complementaria en servicios de cuidados críticos y urgencias. Guillermo Arturo
Cañadas-De la Fuente, Luis Albendín-García, Emilia
Inmaculada de la Fuente, San Luis C, José Luis Gómez-Urquiza, Gustavo Raúl
Cañadas. Rev Esp Salud
Pública. 2016; Vol. 90; 14 de septiembre e1-e9.
Metaanálisis de comparación de grupos y metaanálisis
de generalización de la fiabilidad del cuestionario State-Trait
Anxiety Inventory (STAI).
Alejandro Guillén-Riquelme y Gualberto Buela-Casal. Rev Esp Salud Pública. 2014; 88
(1) (post-print).
Fiabilidad y validez del Copenhagen
Burnout Iinventory para su uso en España. Emilia
Molinero Ruiz, Helena Basart Gómez-Quintero y
Salvador Moncada Lluis. Rev
Esp Salud Pública 2013; 87 (2): 165-179 *. Versión en inglés
Influencia
de factores personales, profesionales y transnacionales en el síndrome de
burnout en personal sanitario hispanoamericano y español (2007). Armand Grau, Daniel Flichtentrei,
Rosa Suñer, María Prats y Florencia Braga. Rev. Esp. Salud Pública 2009;
83: 215-230 *
Algunas
razones para considerar los riesgos psicosociales en el trabajo y sus
consecuencias en la salud pública. Pedro R Gil-Monte. 169
Exposición
a riesgos psicosociales entre la población asalariada en España (2004-05):
valores de referencia de las 21 dimensiones del cuestionario COPSOQ ISTAS21
Salvador Moncada Lluís, Clara Llorens Serrano, Ariadna Font Corominas, Ariadna Galtés Camps y Albert Navarro Giné.
Rev Esp Salud Pública 2008;
82 (6) 667-675 *.
Síndrome de Burnout en personal de
enfermería de un hospital de Madrid. R Albaladejo, R
Villanueva, P Ortega, P Astasio, ME Calle y V
Domínguez Rev Esp Salud
Pública 2004;78: 505-516 *.
Estrategias de afrontamiento ante el
estrés y fuentes de recompensa profesional en médicos especialistas de la
Comunidad Valenciana: un estudio con entrevistas semiestructuradas. V Escribà-Agüir y P Bernabé-Muñoz. Rev
Esp Salud Pública 2002; 76: 595-604 *.
La formación práctica en enfermería en
la Escuela Universitaria de Enfermería de la Comunidad de Madrid. Opinión de
los alumnos y de los profesionales asistenciales. Un estudio cualitativo con
grupos de discusión. C Pérez Andrés, A Alameda Cuesta y C Albéniz
Lizarraga. Rev Esp Salud Pública 2002; 76: 517-530 *.
Aspectos
epidemiológicos del síndrome de Burnout en personal sanitario. Atance Martínez. JC Rev Esp Salud Pública 1997; 71 (3): 293-303 *.