Violencia de género
El
fundamento simbólico de la violencia de género en el ámbito laboral sanitario. Por Rosario Pérez García, Manuela Pérez García, Dolores
Pérez García. Rev Esp Salud
Pública. 2023; 97: 31 de agosto e202308070 CD.
Percepción
de violencia en el noviazgo entre los adolescentes. Estudio transversal. Por Marta
Sanmartín-Andújar, Andrea Vila-Fariñas, Mónica Pérez-Ríos, Julia Rey-Brandariz, Cristina Candal-Pedreira,
Lucía Martín-Gisbert, Jessica Rial-Vázquez, Alberto
Ruano-Ravina, Leonor Varela-Lema. Rev Esp
Salud Pública. 2023; 97: 28 de junio e202306056.
Percepción
social del acoso sexual laboral en el ámbito sanitario. Por María Teresa Muñoz Valera, Ana Pereira Iglesias,
Blanca Alonso Martínez. Rev Esp Salud Pública. 2023; 97:
24 de marzo e202303023 *.
Violencia
en mujeres embarazas por parte de su pareja íntima: factores predisponentes.
Juan Miguel Martínez-Galiano, Miguel Delgado-Rodríguez. Rev
Esp Salud Pública. 2020; 94: 11 de junio e202006051.
Evolución
de la salud sexual de la población adolescente española y asturiana. José García-Vázquez, Llorenç Quintó Domech, Marcos Nascimento, Esteban Agulló-Tomás.
Rev Esp Salud Pública. 2019;93: 4 de septiembre e201909071.
Situaciones estresantes asociadas a la presentación del
síndrome de fatiga crónica. Iraida Gimeno Pi, Mª
Luisa Guitard Sein-Echaluce,
Lluis Rosselló Aubach, Joan
Torres Puig-Gros y Joaquim Fernández Solà. Rev Esp Salud Pública.2016; vol 90:
18 de agosto: e1-e7.
Stressful Events in the
Onset of Chronic Fatigue Syndrome. Rev Esp Salud Publica. 2016 Aug
18;90:e1-7. Iraida Gimeno Pi, Mª Luisa Guitard Sein-Echaluce, Lluis Rosselló Aubach, Joan
Torres Puig-Gros and Joaquim Fernández Solà. Rev Esp Salud Pública.2016; vol 90: 18 de agosto: e1-e7.
Validación de la versión española del cuestionario Physician Readiness to Manage Intimate Partner Violence Survey (PREMIS). Carmen Vives Cases, Jordi Torrubiano Domínguez, Mercedes Carrasco Portiño,
Eva Espinar-Ruiz, Diana Gil-González e Isabel Goicolea.
Rev Esp Salud Pública.
2015; 173-190*.
Violencia de pareja en jóvenes de 15 a 16 años de la
Comunidad de Madrid. Myrian Pichiule
Castañeda, Ana María Gandarillas Grande, Lucía Díez-Gañán, Michela
Sonego y María Ascensión Ordobás
Gavín. Rev Esp Salud Pública. 2014; 88 (5)*.
Atención
a mujeres inmigrantes en un programa de mediación intercultural en salud.
Manuela Alcaraz Quevedo, Joan J Paredes-Carbonell, Carla Sancho Mestre, Pilar López-Sánchez, J Luis García Moreno y David
Vivas Consuelo. 301-310**.
Neuroticismo y trastorno por estrés postraumático: un estudio
meta-analítico. Fabiola B Soler-Ferrería, Julio Sánchez-Meca, José Manuel
López-Navarro, Fernando Navarro-Mateu.Rev Esp Salud Pública. 2014; 88 (1): 17-36 RS.
Encuestas
de Salud en España: situación actual. Requena ML, Suárez M, Pérez O y Grupo
Técnico de Encuestas de Salud de la Subcomisión de Sistemas de Información del
Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Rev
Esp Salud Pública. 2013; 87 (6): 549-573 CE
Profesionales
de atención primaria de Madrid y violencia de pareja hacia la mujer en el año 2010.
Ana Belén Arredondo-Provecho, Manuel Broco-Barredo,
Teresa Alcalá-Ponce de León, Araceli Rivera-Álvarez, Isabel Jiménez Trujillo y
Carmen Gallardo-Pino. Rev Esp
Salud Pública 2012; 86 (1): 85-99 *.