Guía de Escuelas Promotoras de Salud
Guía dirigida a toda la comunidad educativa para facilitar que los centros educativos se transformen en Escuelas Promotoras de Salud. Consta de 3 bloques: marco conceptual, cómo transformarse en una Escuela Promotora de Salud y propuestas de actuaciones para transformar el entorno físico y social.
Estándares de las Escuelas Promotoras de Salud
Propuestas de modificaciones del entorno físico y social por temas:
-
Oferta alimentaria en centros escolares: comedores escolares, máquinas expendedoras de alimentos y bebidas y cafeterías
-
Huertos escolares saludables y sostenibles
-
Promoción del consumo de fruta, hortalizas y leche en centros educativos
-
Recomendaciones del centro sobre desayunos, meriendas y celebraciones
-
Talleres de cocina saludable
-
Investigación - Acción participativa sobre oferta alimentaria y la publicidad de alimentos y bebidas
-
Promoción de espacios sin humo
-
Trabajo intersectorial y comunitario para la prevención del consumo de alcohol en personas menores
-
Implantación de programas escolares de prevención de adicciones basados en evidencia científica, manualizados y de eficacia probada a través de evaluación de resultados
-
Fomento del uso adecuado de las TRICS
-
Fotovoz “entornos escolares libres de elementos que promuevan conductas adictivas”
-
Apertura de patios y espacios escolares en horarios extraescolares por las tardes y/o fines de semana
-
Proyectos de Aprendizaje y Servicio
If you want to find any information related to this website, please use the search application on the top of the page